El delegado de Iberdrola en Castilla y León, Joaquín Boneta, se refirió ayer a los dos impuestos medioambientales que prevé crear la Junta para gravar la producción hidroeléctrica y el transporte de energía y que cuenta con el apoyo de los grupos parlamentarios para pedir que este tema se lleve con «un poco de orden y coordinación». Boneta explicó que este tipo de impuestos no sólo se están planteando en Castilla y León sino en más comunidades con distintos nombres, por lo que «tendremos que esperar a ver por donde sale y a partir de ahí opinaremos».
No obstante, sí reconoció en este sentido que «han salido algunas posibilidades que podrían repercutir en los consumidores». En cualquier caso recordó que es un proyecto que quedó sin determinar al final de la legislatura y habrá que esperar a ver si se retoma.
El máximo representante de Iberdrola en Castilla y León respondía así a la pregunta de los periodistas sobre el futuro de la ecotasa tras finalizar en Bilbao la Junta de Accionistas de Iberdrola, en la que el presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán, hizo balance de 2010 y una previsión de las principales inversiones de cara a 2001. En un encuentro en el que planeó la sombra sobre la posible compra de compañía de origen vasco por parte de la empresa de Florentino Pérez, ACS, Galán hizo gala de los principales números de la empresa, entre ellos, un beneficio neto de 2.871 millones y nuevo récord histórico de producción (un 8% más), superando los 154.000 Gwh, gracias principalmente a la aportación de las energías limpias.
Líder en hidroeléctrica
No en vano, recordó poco después Boneta, se trata de la quinta empresa eléctrica en el mundo y líder en energía hidroeléctrica. Respecto a Castilla y León, Iberdrola cerró 2010 con un impacto económico de 850 millones de euros, el 53 de los cuales (450) corresponde a las compras y contrataciones de servicios realizados en la Comunidad a lo largo del ejercicio. En cuanto a las inversiones, la compañía realizó a lo largo del anterior ejercicio proyectos por valor de 215 millones dedicados en gran parte a las energías renovables.
Las energías renovables volverán a ser en 2011 el principal destino de su inversión. Así, según explicó el delegado de la compañía en Castilla y León, Iberdrola tiene previsto invertir unos 160 millones de euros en la Comunidad durante 2011, de los que un 59 irá destinado al área de renovables, fundamentalmente para poner en marcha otros cinco nuevos parques eólicos en Burgos (Fuentesalada), Soria (Layna), Valladolid (Peñaflor III, en Castromonte y Peñaflor de Hornija; y Peñaflor IV, en Berceruelo y Peñaflor de Hornija) y Zamora (Valdeanave, en Muelas del Pan), que supondrán la creación de 425 nuevos empleos.
Además, la compañía que preside el salmantino Sánchez Galán destinará 17 milllones para el negocio de generación —con un proyecto destacado en I+D en la central térmica palentina de Velilla del Río Carrión— y otros 45 millones para infraestructuras de distribución.
En la actualidad Iberdrola está construyendo diez nuevas subestaciones, así como tres nuevas líneas de alta tensión de 45 kilovoltios en las provincias de Zamora y Valladolid, donde ayer mismo entró en funcionamiento una, en el término municipal de Peñafiel.
Boneta, a quien acompañó en la presentación de resultados el director regional de Iberdrola Renovables en Castilla y León, Fernando Martínez Riaza, destacó también la «buena» producción eléctrica del primer trimestre de 2011, pese a haber sido un 12 por ciento inferior a la del año pasado. Bajó también la demanda, un 2,9 por ciento, que atribuyó directamente al comportamiento del sector industrial.