Cultura

sol921

Cultura

Madrid acoge la II Feria Internacional del Disco este fin de semana

Miles de CDs , vinilos, libros, camisetas y otras formas de parafernalia musical se entremezclan con exposiciones

Día 29/05/2011 - 16.32h

El formato físico, la manera en que los músicos desean que se oiga su música, está de celebración en el Palacio de Congresos de Madrid, que acoge durante este fin de semana la II Feria Internacional del Disco. Miles de CDs , vinilos, libros, camisetas y otras formas de parafernalia musical se entremezclan con exposiciones (este año con la Movida madrileña como principal protagonista) y subastas en esta convención de melómanos a la que acuden expositores de toda España y de países como Francia, Alemania o Estados Unidos. «Este año hemos aumentado el número de stands», asegura Juan Carlos Vilella, coordinador de «una de las mejores ferias de Europa, junto a Barcelona y Utrecht». La oferta que se acumula en las docenas de puestos que hay en esta fiesta de la música es abrumadora, y aun así «hay una lista de espera para apuntarse como expositor», dice Vilella, un veterano en la organización de estos eventos, además de un avezado completista de la discografía de los Beatles.

A la cita han acudido algunas de las mejores tiendas de discos del mundo, como la norteamericana Velvet Underground, la barcelonesa Revólver o clásicos de la capital como Babel o Escridiscos, una clara muestra de que la crisis puede sortearse si no se ponen obstáculos añadidos. «El futuro de la feria es muy prometedor, la calidad que ofrecemos es muy alta, pero no sé si podremos celebrarla el año que viene a no ser que las instituciones se decidan a apoyarla como se merece», lamenta Vilella. «Es una pena porque Madrid siempre ha gustado mucho a los expositores, salen encantados con el nivel de ventas y recibimos una gran afluencia de público, pero la ciudad está perdiendo la oportunidad de convertirse en una referencia mundial por la falta de apoyo institucional a nivel económico y en lo referido a los recintos, pues necesitamos uno más grande para dar cabida a la demanda de stands, y para celebrar conferencias o conciertos».

Esta feria, un santuario repleto de obras maestras de todos los géneros, hay que visitarla sin prisas para disfrutarla. Hoy sábado puede visitarse hasta las nueve de la noche, y mañana de once de la mañana a ocho de la tarde, los dos días con una entrada a 3 euros.

Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...

Hoy en TV

Programación Televisión

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.