La Asociación de la Empresa Familiar de Canarias (EFCA) compartió ayer la preocupación expresada por el Instituto de Empresa Familiar (IEF) acerca de la incertidumbre que aún existe en la economía española e hizo suyas las palabras sobre la necesidad de reformas estructurales que permitan perder el miedo a contratar. En este sentido, EFCA reitera la solicitud que hizo a los dirigentes de las principales fuerzas políticas en el Archipiélago, antes de las elecciones, para que aproximaran posturas en favor de un gran pacto que permita la puesta en marcha del puñado de medidas de calado económico y social (educación, sanidad. transporte, energías...) que la entidad ha propuesto por considerar que son las que pueden reactivar la economía canaria. Entre esas medidas las hay relativas a edudación, sanidad, transportes o energía. En opinión de la presidenta de EFCA, Ana Suárez, la flexibilización en la contratación es una premisa para que las empresas puedan asumir más personal.