Arte

sol921

Arte

Barceló desbanca a Antonio López como artista español vivo más cotizado

Su obra «Faena de muleta», subastada en Christie's Londres por 4,4 millones de euros

Día 29/06/2011 - 10.56h
Video Player is loading.
Current Time 0:01
Duration 0:23
Loaded: 100.00%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:22
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
    • en (Main), selected
    El sonido está silenciado, puedes activarlo desde la barra de control
    AFP
    «Faena de muleta», de Miquel Barceló

    Compartir

    Excelentes resultados de los artistas españoles contemporáneos en la subasta celebrada esta noche en la sala Christie's de Londres. Tanto Miquel Barceló como Juan Muñoz batieron sus récords. Del primero se vendió su obra de tema taurino «Faena de muleta» (técnica mixta sobre lienzo, de 160 por 196 centímetros, realizada en 1990) por 6,3 millones de dólares (4,4 millones de euros), duplicando el anterior récord en subasta de un artista español vivo. Concretamente, Antonio López, que inauguraba ayer una gran exposición en el Museo Thyssen, ostentaba hasta el momento dicho honor. Su obra «Madrid desde Torres Blancas», presente en la muestra, se remató en 2008 por 2,7 millones de dólares (1,7 millones de euros). Curiosamente, en aquella ocasión, Antonio López le arrebataba el récord a Barceló. Tres años después, el mallorquín se ha tomado la revancha.

    Otra pieza importante en la subasta de esta noche era la escultura seminal del desaparecido Juan Muñoz «Esquina positiva» (1992). Excepcional y temprano ejemplo de las conocidas «Piezas de conversación» de Muñoz, fue dada a conocer e inmediatamente aclamada en la histórica Documenta IV de Kassel, en 1992. Esta mítica exposición supuso el lanzamiento internacional del artista. La instalación está formada por cuatro figuras de bronce. La obra se ha rematado en 5,4 millones de dólares (3,7 millones de euros).

    Pero no han sido las únicas ventas importantes de artistas españoles esta noche en Londres. Otra obra de Barceló, «España económica» (1990), concebida por el artista como una reflexión sobre su tierra natal, su naturaleza, su clima y su cultura, se vendió por 727.942 dólares. Además, «Matèria damunt tela i collage paper», de Tàpies, alcanzó los 804.358 dólares.

    • Compartir

    publicidad
    Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

    Comentarios:

    Sigue abcdesevilla en...

    Lo ?ltimo...

    Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.