Canarias

sol921

Canarias / IU PIDE SU CLAUSURA

López Armada vuelve a usar Castillejos para un negocio privado

Día 29/06/2011

La finca de Castillejos, propiedad del Ayuntamiento de Guadalajara, pretende ser utilizada para la celebración de un campamento urbano de verano por parte del empresario Alberto López Armada. El campamento es exclusivamente privado, no cuenta con ningún tipo de convenio con el Ayuntamiento, y está gestionado por la empresa Breogán Servicios Medioambientales, que fue la adjudicataria de la gestión de Castillejos a través del concurso público que efectuó el consistorio local.

Empleados de Breogán estuvieron el pasado fin de semana repartiendo publicidad de este campamento durante la celebración de la Feria Ecualtur de Yunquera, dedicada al mundo del caballo. La intención del empresario, según la publicidad, es comenzar el campamento el 4 de julio. Aunque en los folletos no especifica que la finca donde se celebra el campamento es Castillejos, sí que ofrecían esa información a los interesados.

López Armada fue objeto de una tremenda trifulca política al final del pasado mandato, cuando los socialistas denunciaron las decenas de contratos que había recibido del Ayuntamiento para servicios de muy diversa índole, en la mayor parte de los casos sin necesidad de concurso, y a pesar de las múltiples deudas con la Seguridad Social o Hacienda que iba dejando el citado empresario —excandidato de un partido de ultraderecha en el año 2007— con empresas de distintos nombres. El PP siempre defendió la legalidad de todas las operaciones.

El PSOE también denunció recientemente que esta misma empresa, Breogán, utilizó Castillejos para una fiesta privada con ultraligeros la pasada primavera. El nuevo campamento urbano se publicita al precio de 175 euros semanales por niño.

El portavoz de IU en el Ayuntamiento, José Luis Maximiliano, ya ha pedido al Equipo de Gobierno que impida a Breogán iniciar esta actividad. «Román debe explicar a López Armada que Castillejos es de todos y no de su propiedad. Esta actividad no tiene cabida en el pliego de condiciones, que recoge como servicios a prestar el mantenimiento y control de la finca, la recepción al público en general, el servicio de limpieza y la recepción a grupos». «Para llevar a cabo estas actividades tendría que autorizarlas previamente el Ayuntamiento, y el precio de las mismas tendría que fijarse mediante una ordenanza fiscal», recuerda Maximiliano.

Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.