Toledo

sol921

Toledo / LITERATURA

La novela «Fuego Azul» da vida a las leyendas del Toledo del siglo XII

Compartir

Día 24/07/2011

La miscelánea de culturas del Toledo del siglo XII ha servido de inspiración a la escritora leonesa Ana Alonso para situar a los personajes de su nueva novela «Fuego Azul», en la que se rescatan varias leyendas toledanas como la de las cuevas de Hércules o la del palacio mágico de los Siete Cerrojos.

La escritora ha presentado esta semana el libro en Toledo, que es la primera parte de su segunda saga juvenil, «Yinn» (la palabra con la que se nombra a los genios de la mitología musulmana).

Alonso explica que el «fuego azul» es un elixir sobre el que gira la trama y por el que los protagonistas estarán dispuestos a matar, envueltos en una atmósfera de leyendas emblemáticas situadas en enclaves históricos de la ciudad.

La historia está ambientada en la España de las tres culturas y, por tanto, «no podía faltar Toledo» y sus escenarios, tanto reales, como históricos y legendarios, continúa la leonesa; entre ellos, la Iglesia de San Ginés, la calle de la Sal o la puerta de La Cava.

En la novela, «he recreado mi propio Toledo», cuenta Alonso, mediante «la mezcla de lo real, con lo histórico y lo legendario», y asegura que ha escrito el libro en un pequeño estudio en compañía de la banda sonora de «Robin Hood», «Alicia en el País de las Maravillas» y buscando inspiración en músicas medievales.

En la historia, enmarcada en el año 1120, el elixir «fuego azul» unirá a los protagonistas de la novela: Sahar, una joven musulmana que tiene la receta para elaborar la esencia; Diego, un noble cristiano cuya misión es arrebatarle, a cualquier precio, la receta y Yehudá un judío toledano capaz de descifrar los componentes del elixir.

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.