En Vídeo
En imágenes
Edición impresa
El consejero de Economía, Tomás Villanueva, pidió ayer a las partes implicadas en el concurso de acreedores de Interbón que alcancen un punto de acuerdo para garantizar la continuidad de este grupo en el que trabajan 580 personas y al que la Junta seguirá apoyando dentro de los márgenes legales. Villanueva consideró ayer que el concurso de acreedores no tiene porqué significar el fin de este grupo maderero ubicado en Burgos, pero cuyo ámbito de influencia «va más allá» y llega a las provincias de Soria y Segovia, «donde hay otros proyectos industriales afectados». Por eso, el consejero recordó que la Junta de Castilla y León ha sido la Administración pública que más ha aportado al proyecto desde sus orígenes y seguirá haciéndolo dentro de «lo que esté ajustado a derecho».
Villanueva manifestó su deseo de que las partes implicadas puedan alcanzar «un punto de encuentro para darle viabilidad» y para ello señaló que «todos tendrán que ceder porque sino el grupo entrará en un proceso de liquidación».
Y es que el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Burgos declaró ayer el concurso voluntario de acreedores de la empresa maderera Interbon y sus filiales Unopan, Puertas Dimara e Instalaciones Dos Cero Tres Carpintería Industrial tras encontrarse todas ellas en una situación de insolvencia.
Reunión con empresarios
El consejero de Economía realizó estas declaraciones ayer en Burgos donde se reunión con el alcalde, Javier Lacalle, y representantes de la Cámara de Comercio, FAE y los polígonos industriales de la ciudad. Allí, Villanueva se comprometió a apoyar a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADE) la puesta en marcha por parte del Ayuntamiento de Burgos de un consejo de industria y de una oficina de captación de inversiones para la que ayer mismo el consistorio aprobó en el pleno una partida de 60.000 euros. Por su parte, el alcalde de Burgos agradeció el apoyo de la Junta y valoró como positiva la idea de poner en marcha un edificio de usos múltiples. Asimismo, declaró que el futuro pasa por mantener encuentros periódicos con los responsables de Economía para estos proyectos.