Deportes

sol921

Deportes

Récord sin bañador mágico

Lochte logra la primera marca mundial desde la prohibición en 2010 de los trajes sintéticos

Día 29/07/2011

Compartir

Los aficionados a la natación celebraron por fin lo que llevaban esperando hace más de año y medio, demasiado tiempo ya para un deporte que vive de la continua lucha contra el cronómetro. Después de 587 días de sequía, un norteamericano, Ryan Lochte, volvió a batir un récord del mundo en piscina larga, primera gesta desde la prohibición —en enero de 2010— de los bañadores derivados de material plástico. Bautizado desde el pasado martes como «el rey de Shanghái» cuando se colgó el oro en los 200 metros libres tras un apasionante duelo con Michael Phelps, Lochte hincó de nuevo el diente al «Tiburón de Baltimore» y estableció la mejor marca de la historia en los 200 estilos al conseguir parar el crono en 1.54.00, dieciséis centésimas menos que su rival.

A falta de días para cumplir 27 años, el neoyorquino (3-8-1984) derribó en China por segunda vez el muro que ha supuesto Phelps a lo largo de su carrera. Nunca antes, ni en Mundiales ni en Juegos había obtenido mejor marca que su compatriota, el único capaz de ganar ocho oros olímpicos en un mismo año (Pekín 2008). «Siempre va a haber una batalla entre Michael y yo. Esta vez lo hice mejor y batí el récord», reconoció al salir de la piscina convertido en el primer hombre que establece un nuevo registro mundial desde 2009. El último databa del 18 de diciembre de ese año cuando César Cielo inscribió su nombre en la historia de los 50 metros libres.

Aquel logro del brasileño fue el último del más de centenar de récords mundiales que comenzaron a festejarse desde 2008 gracias a la entrada en escena de los «bañadores mágicos». Fabricados con materiales plásticos, ayudaron a arañar las centésimas necesarias para tocar la gloria y obligaron a la Federación Internacional (FINA) a decretar una prohibición que entró en vigor en enero de 2010. Los efectos de la drástica medida marcaron el desarrollo del Europeo de Budapest, donde el reloj, de repente, comenzó a transformarse en un obstáculo insalvable, un enemigo imbatible hasta ayer gracias a Ryan Lochte. El nadador de la Universidad de Florida rebajó en diez centésimas el récord de los 200 metros estilos que él mismo poseía desde los Mundiales de Roma 2009.

Aconsejado por su padre, su primer entrenador, decidió a los nueve años que su futuro estaba en las piscinas. Tras años en un segundo plano por la irrupción de Phelps, ahora ha conseguido dar el salto definitivo de calidad para intentar el asalto a las medallas olímpicas, su gran sueño. El secreto de esta mejora, según reconoció él mismo, radica en el trabajo realizado para aumentar su capacidad de aceleración. En Londres 2012, próximo reto, volverá a ponerla a prueba en el particular duelo con un Phelps que se mostró «decepcionado» después de la derrota. Los Mundiales de Shanghái se han presentado como un cara a cara entre los dos estadounidenses en el que el nuevo récord del mundo ha salido claramente ganador en sus dos únicos cruces directos.

Peris se queda sin metal

La valenciana Merche Peris se quedó sin medalla en la final de los 50 metros espalda en una carrera en las que perdió sus opciones después de una mala salida, precisamente una de sus mejores armas. Finalmente terminó en octavo lugar con un tiempo de 28.42 segundos, en una prueba que dominaron la rusa Anastasia Zueva, oro con 27.79; la japonesa Aya Terakawa, plata con 27.93; y la estadounidense Melissa Franklin, bronce con 28.01.

En 200 metros braza, Marina García y Melquiades Álvarez quedaron eliminados en sus respectivas semifinales.

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.