En Vídeo
En imágenes
Noticias relacionadas
Enlaces
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha insistido este miércoles en que es el líder de los socialistas, y se mostró convencido de que, en caso de haber tenido contrincante en las primarias del partido (la catalana Carme Chacón era la que se postulaba para hacerlo), las hubiera ganado "de calle".
En una entrevista en Onda Cero, Rubalcaba ha asegurado que no le da más vueltas cuando días atrás respondió afirmativamente a la pregunta de si es o no el líder del PSOE. "Un partido siempre pide el voto para su líder, y por tanto, si soyel candidato a la Presidencia del Gobierno, es el líder del partido, y punto, no hay más", ha zanjado. Con esa reivindicación, ha preccisado, no está buscando "condicionar la decisión que el partido debe tomar después de las elecciones para elegir a su secretario general", porque ahora su prioridad es sólo hacer un buen programa para recuperar la confianza de los ciudadanos, señala.
Pérez Rubalcaba niega con rotundidad que presionara al partido para evitar rivales en las elecciones primarias, básicamente porque tiene la certeza de que si los militantes hubieran sido convocados a las urnas hubiera ganado "de calle". Ha insistido también en que jamás pidió al presidente del Gobierno que adelantara las elecciones, y aseguró que se siente corresponsable de las decisiones tomadas por José Luis Rodríguez Zapatero mientras ha sido su vicepresidente y su ministro. De sus aciertos y de sus errores, ha apuntillado. Además y a pesar de la querencia por despuntarse continuamente de las directrices económicas marcadas por el Ejecutivo de Zapatero, el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno ha reconocido que se siente "corresponsable" de la herencia que deja el Gobierno socialista actual, tanto en sus "aciertos" como sus "errores".
La situación económica es «complicada»
Rubalcaba dice que agosto es un mes propicio para situaciones difíciles en los mercados
Como ayer hicieran destacados miembros del Gobierno, tales como José Blanco y Ramón Jáuregui, Rubalcaba ha abundado en que agosto es un mes "especialmente favorable a este tipo de situaciones" porque se producen pocas operaciones y cualquiera puede dar lugar a "cambios drásticos". Pero además, ha apuntado al acuerdo alcanzado en Estados Unidos, que ha sido valorado como "demasiado provisional", y la situación de Grecia, cuyo plan de rescate aprobado por la Unión Europea debe materializarse "rápidamente". En este contexto, Rubalcaba ha coincidido en que la solución es "más Europa" porque la misma situación sin haber formado parte del euro hubiera sido "mucho peor".






