Castilla y León

sol921

Castilla y León

UGT pide a consejero de Sanidad que las oposiciones no estén «judicializadas»

Compartir

Día 10/08/2011 - 17.42h

El sindicato UGT ha demandado hoy al nuevo consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio Saéz Aguado, que los procesos de oposición y concurso de traslados «no estén judicialiados», como en su opinión lo han estado desde 2006 hasta ahora.

Así lo ha indicado la secretaria de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT en Castilla y León, Carmen Amez, en una rueda de prensa en la que analizado la situación de la Sanidad en la Comunidad.

Amez ha asegurado que Castilla y León es la Comunidad «más castigada» por los permanentes procesos judiciales de las oposiciones y los concursos de traslado.

Esta situación lleva a que los nuevos aspirantes pasen de tener un puesto de trabajo fijo a una situación de «total indefensión» después de cuatro años con una sentencia judicial.

La lentitud de la justicia y la incomprensible mala gestión de la Consejería de Sanidad les ha llevado a este «gran despropósito», ha indicado la representante sindical, quien ha expresado que espera que el nuevo consejero pueda solucionar estos procesos judiciales que afectan a «mil trabajadores en la Comunidad».

A juicio de Amez, el planteamiento de las convocatorias de oposición ha sido «desastroso» porque no es normal que den pie a tantas demandas que «prosperan en los juzgados» y han convertido Castilla y León en la única Comunidad donde todos los concursos de oposición se judicializan.

La secretaria de la FSP ha propuesto como soluciones agilidad en la resolución de los procesos judiciales de oposición y concursos de traslados y unas «bases claras» en las próximas convocatorias para que los jueces puedan entenderlas.

Asimismo, la representante de UGT se ha mostrado preocupada porque la situación de crisis económica afecte al sistema sanitario de la Comunidad, por lo que exigirá el mantenimiento de todos los recursos humanos y materiales en el Servicio de Sanidad de Castilla y León (Sacyl).

El otro «gran desaguisado» son las bolsas de empleo sanitario, que la secretaria sindical ha calificado como «auténtico desastre», ya que no llegan a salir nunca y el aspirante a una plaza en la sanidad pública no sabe cuando llegará a trabajar.

Las «bolsas de empleo cero», destinadas a las personas que no se han presentado a oposiciones y que acaban de finalizar sus estudios, son otro problema porque ni son transparentes, ni tiene criterios objetivos para estar en ellas.

«Es vergonzoso», ha asegurado Amez, quien ha indicado que desde UGT van a pedir que se acabe con ello.

Además, desde UGT se pedirá que el acuerdo de productividad variable e incentivos se consolide al cien por cien de los trabajadores de SACYL o que desaparezca.

La secretaria sindical ha criticado que los gerentes provinciales de SACYL «campan a sus anchas» en sus gerencias, por lo que ha solicitado que haya criterios organizativos únicos en cada provincia.

Por ello, le ha pedido al consejero de Sanidad la reorganización y redistribución de los recursos sanitarios de la Comunidad, algo por lo que la Administración autonómica «no se ha preocupado».

La secretaria sindical ha concluido que desde UGT van a apostar por conservar el sistema público de salud y se opondrán «rotundamente» a la privatización que, a su juicio, ya es bastante en la Comunidad.

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.