En Vídeo
En imágenes
Edición impresa
Santiago Posteguillo presenta en Valencia su libro «Los asesinos del emperador»
Día 03/09/2011
Marco Ulpio Trajano, el primer emperador hispano, figura como protagonista del último libro del escritor valenciano Santiago Posteguillo, titulado «Los asesinos del emperador». Un traslado a la Roma imperial es lo que propone el autor para todo aquél que desee vivir un día diseñado para escribir la Historia.
La novela trata de traer a la actualidad las proverbiales hazañas militares de conquista y romanización de Trajano, mediante un relato escrito con un gran pulso narrativo destinado a conseguir que el lector amante de la literatura histórica viaje en el tiempo al año 96 d. C. Coliseo, envenenamientos, gladiadores, dinastía imperial, traiciones y muerte son algunos de los ingredientes del éxito de este libro.
«Los asesinos del emperador» es la primera entrega de una trilogía sobre Trajano de Posteguillo, que podría igualar o incluso superar la exitosa trilogía sobre Escipión («Africanus, el hijo del cónsul», «Las legiones malditas» y «La traición de Roma»), que ha llevado al autor valenciano a vender nada menos que medio millón de ejemplares de sus libros y a cosechar numerosos premios y galardones literarios.
Referente en España
Posteguillo es actualmente un auténtico referente de la novela histórica en España. Entre sus reconocimientos, figura el de Mejor Novelista Histórico Hislibris, Finalista Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza y Finalista Premio de la Semana de Novela Histórica de Cartagena. Además, en 2010 consiguió el prestigioso Premio a las Letras de la Generalitat Valenciana, que se otorga cada dos años, y fue nombrado por el periódico Las Provincias como uno de los «Valencianos para el siglo XXI».
El acto de presentación del libro en Valencia tendrá lugar el 14 de septiembre a las 19.30 horas en el Patio de los Arcos de L' Iber. En el autor estará acompañado por Antonio Penadés, también autor de novela histórica, y Alejandro Noguera Borel, director de la Fundación Libertas 7.