Día 02/10/2011
Adif puso en marcha ayer un nuevo tramo de línea ferroviaria convencional de ancho ibérico entre las estaciones de Albacete y Chinchilla, en la provincia de Albacete, que permite liberar el trazado actual en ese trayecto e iniciar los trabajos para su adaptación a la alta velocidad.
La conexión de alta velocidad de las provincias de Alicante, prevista para 2012, y Murcia (2014) con Albacete y Madrid se realizará desde Almansa hasta Albacete por el trazado ferroviario por el que actualmente circulan los trenes de viajeros y mercancías, cuya plataforma fue construida con parámetros de alta velocidad.
El nuevo trazado ferroviario de ancho ibérico forma parte de la línea convencional que se construye entre Albacete y Almansa. Una vez se vayan finalizando tramos como el actual, entre Albacete-Chinchilla, se iniciarán las obras de cambio de ancho de vía de la línea actual, ibérico (1.668 milímetros), a internacional (1.435 milímetros) del mencionado tramo Albacete-Almansa, comprendido en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.
El nuevo tramo discurre íntegramente por la provincia de Albacete, entre las estaciones de Albacete y Chinchilla. Tiene una longitud aproximada de 14,5 kilómetros, que van desde el enlace a vías generales situado en el punto kilométrico 280/600 al punto kilométrico 295/100. Las obras para la puesta en funcionamiento del mencionado tramo han requerido la construcción de una nueva plataforma ferroviaria diseñada para vía doble, montaje de vía, instalación de catenaria, sistemas de comunicaciones e instalaciones de seguridad.
La inversión forma parte de las actuaciones en infraestructura del trayecto Albacete-Almansa de alta velocidad, que tienen un importe de 115 millones de euros destinadas a montaje de vía, señalización, electrificación y sistemas de comunicaciones.