sol921

Libros / LIBROS DE VINO Y ROSAS

«Niños feroces»

Día 05/10/2011 - 09.59h

Lorenzo Silva. Destino. 400 páginas. 19 euros

Lorenzo Silva (premios Nadal, Primavera, Algaba, creador de la serie policiaca protagonizada por los investigadores Bevlacqua y Chamorro) se tropezó por azar con la historia de «Niños feroces (Destino)». De repente, en internet, descubrió una esquela de una persona fallecida en 1984: «Miguel Ezquerra, teniente coronel de las Waffen-SS de Berlín». Al escritor, espléndido creador de almas literarias, le pareció que ese hallazgo podía convertirse en personaje novelesco, bebió y se sumergió en libros descatalogados, y emergieron unas odiseas fabulosas de aquellos niños a los que se les despojó de la inocente infancia. «Aparte de lo increíble que supone que un español acabe con ese uniforme de las Waffen-SS, en esos años 40 Franco era neutral, y había prohibido que los soldados españoles se unieran a los alemanes...».

En ese Berlín de 1940 había muchos españoles. La gran aventura de aquellos niños de la guerra era sobrevivir. Combatientes sin trincheras. «Existen testimonios de españoles que estaban en las fábricas de armamento, algunos voluntarios; son los primeros emigrantes en Alemania, y otros forzados. Está documentado que pudo haber en Berlín trabajadores civiles, incluso republicanos. Y también existen testimonios de que, en el momento final de la II Guerra Mundial, Hitler pensó en hacer una movilización general de todos los republicanos, sobre todo anarquistas y socialistas. Hitler pensaba que Franco se había alineado con los burgueses, que eran los americanos y los británicos, y que el único socialismo que quedaba —fuera del comunismo— era el nacionalsocialismo. Hitler lo pensó y a esos republicanos, gente curtida que hizo la guerra, les quiso tirar el anzuelo a ver si picaban: ochocientos tíos enfermos, sin armas, sin munición, sin carros...».

Alienígenas

Con «Niños feroces», Lorenzo Silva ofrece la mirada de hoy «de un chaval español de veinte años, que no hace ni la mili, y que ve a aquellas personas de hace más de seis décadas como alienígenas. Ese es el principio de “Niños feroces”; luego está la caída del Muro de Berlín, que supone la derrota del comunismo realmente. Y ahí, los luchadores anticomunistas octogenarios sintieron una victoria. Secretamente muchos pensaron: “Teníamos razón porque luchábamos contra el que levantó ese muro”. Estoy convencido de que lo pensaron todos los supervivientes en noviembre de 1989».

«Niños feroces»
DESTINO
Cubierta de la novela

El protagonista de «Niños feroces» es un niño de la Guerra Civil, que ve cómo su mundo se hunde a su alrededor... Asoman imágenes: la primera expedición de la División Azul, las caras de pavor de esos niños enviados a empuñar un fusil... «Hay fotos de los niños alemanes apresados por los rusos, seres de doce añitos, que impactan por su cara de derrota, de hundimiento, de miedo; el momento en el que un tirano moviliza a los niños es el justo instante en el que si le queda un gramo de dignidad debe buscar una pistola y pegarse un tiro».

Compartir

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.