En Vídeo
En imágenes
Edición impresa
Noticias relacionadas
Enlaces
Con cuatro carreras en el horizonte y el título mundial concedido por avasallamiento a Sebastian Vettel, el gran premio de Corea del Sur asoma como un verso suelto flotando a la deriva en la F-1. Es la gran prueba en busca de una motivación. La otra realidad subyace en la letra pequeña de los contratos de los pilotos. El dinero.
Ecclestone reparte un aguinaldo a final de año en función de la clasificación de los equipos en el Mundial de constructores. Las cifras son secretas y sujetas a todo tipo de especulaciones, pero puede haber más de treinta millones de diferencia entre un equipo de la parte alta del escalafón y uno de mitad de tabla. Para los pilotos que no optan a ganar el Mundial, la situación en la parrilla se traduce en dinero. Lo cuenta Iván Capelli, ex piloto de Ferrari y comentarista de la RAI: «La mayoría de los pilotos tienen primas por los puntos conseguidos, por el número de podios, victorias, poles positions, vueltas rápidas, etc...». Además de su sueldo, que ronda los seis millones, Vettel se ha bañado en oro con los extras: 500.000 euros por cada victoria y 250.000 por cada podio.
«Recuerdo la victoria de Trulli en Mónaco —reflexiona Capelli—. De cara al público dijo que había sido el día más bonito de toda su vida, pero todos los que estamos en esto sabemos que fue el día que más dinero ganó». Trulli corría para Renault en 2004 y nadie podía imaginar a ese coche ganando en Mónaco. Se llevó una prima cercana a los 300.000 euros por un día productivo de trabajo.
En el bando español, Alonso busca un triunfo más que un insípido subcampeonato para alguien que ya es campeón. En esta otra liga sí concursa Jaime Alguersuari. Está sometido en su Toro Rosso a la exigencia extrema del ideólogo de Red Bull, Helmut Marko. Ayer condujo su coche el francés Vergne durante la primera sesión de libres. Y en Abu Dabi cogerá el de Buemi. Y como premio se subirá al monoplaza que tenga menos puntos en la última carrera en Brasil. Directo y despiadado como la F-1. ¿Quién le dice a Alguersuari que el Mundial no tiene ningún interés?