Canarias

sol921

Canarias / ADrede

Arietta: el cielo canta con voz de mujer

Compartir

Nace en la isla de Gran Canaria “Arietta”, un grupo vocal integrado por seis mujeres que se han marcado como objetivos principales utilizar el lenguaje de los dioses

Día 21/10/2011 - 07.39h

En estos tiempos en los que, incluso desde las profundidades de un mar enfurecido se altera la calma de la costa herreña y los pobladores de la tierra vivimos azotados por el devenir de las diferentes crisis, nace en la isla de Gran Canaria “Arietta”, un grupo vocal integrado por seis mujeres que, vinculadas desde hace años al mundo de la docencia musical y la dirección coral, se han marcado como objetivos principales utilizar el lenguaje de los dioses para dar a conocer la música clásica canaria, difundir la cultura musical y proponernos un acercamiento más concreto a la música coral femenina de todos los estilos y épocas.

Cuentan todas ellas con una sólida formación musical, además de una extensa trayectoria como solistas y como integrantes de diferentes formaciones corales de gran prestigio como la “Coral Polifónica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria”, dirigida por el Maestro Juan José Falcón Sanabria. Además fueron cofundadoras del “Coro de Cámara Da Capo”, que durante unos años cosechó éxitos abordando repertorios temáticos como “Desfacer entuertos”, en homenaje al Quijote. Cuando hablas con cada una de ellas notas que la atmósfera se llena de la serenidad y la seguridad que les da la experiencia y cómo empieza a fluir el entusiasmo de aquellos que empiezan un nuevo camino. Esta sinergia entre profesionalidad e ilusión es la que las mantuvo unidas desde siempre y, mientras estaban inmersas en diferentes trabajos musicales, no dejaron de barajar la idea de dar a luz un proyecto propio. Fue en el año 2010 cuando se decidieron a dar el paso. Así nació el “Grupo Vocal Eurídice”, primera denominación del recién nacido “Grupo Vocal Arietta”. Aquella inicial piedra de toque les sirvió para mad repertorio para voces femeninas de gran complejidad técnica del que hoy hacen gala.

Por tanto, “Arietta” surge como respuesta a la necesidad de cantar y a la búsqueda de nuevos retos artísticos de sus componentes, con la vocación de ser un grupo vocal estable que ofrezca repertorios de alta calidad y con la intención de disfrutar cantando, haciendo partícipe al público de esa experiencia. Y la pregunta es obligada: ¿por qué el nombre de “Arietta”? La respuesta se llena de risas cómplices que demuestran el total consenso en la elección. “Arietta” Significa literalmente un aria pequeña, de desarrollo simple. Es una forma musical más modesta que el aria. Tiene por lo tanto pequeñas dimensiones y suele contar con ornamentos. Su carácter es alegre (como nosotras, dice una de ellas), lo que la diferencia del aria, que puede ser también triste. Una muestra del repertorio de estas seis mujeres y de su sorprendente potencial la podremos empezar disfrutar en la isla de Gran Canaria en dos ocasiones. La primera, hoy mismo en la iglesia de Agüimes a las 20.30 horas. La segunda, en el Templo Ecuménico de la Playa del Inglés el día 16 de diciembre tal y como se recoge en su blog http://grupovocalarietta.blogspot.com/.

Cheli Artiles, Teresa Ceballos, Gema García, Lidia Hernández, Maribel Cabrera y Dori Cabrera son las almas y las voces de Arietta. Su amor por la música, el interés por la cultura, la difusión de la música coral femenina y de compositores canarios; así como el compromiso personal y la entrega de cada una de sus componentes, son los avales que hacen posible que todos los trabajos que aborde este grupo vocal cosechen unos resultados de elevado nivel artístico.

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.