En Vídeo
En imágenes
Noticias relacionadas
Enlaces
Gregorio Peces-Barba, uno de los padres de la Constitución española, ha afirmado hoy "en broma" que se ha preguntado en alguna ocasión que "si nos hubiéramos quedado con Portugal y no con Cataluña (...) igual nos habría ido mejor", lo que ha provocado indignación en los colegios de abogados de Cataluña.
Peces Barba y José Pedro Pérez Llorca, padres de la Constitución de 1978, han ofrecido en Cádiz una conferencia en el marco del X Congreso de la Abogacía, en donde el ex presidente del Congreso ha recordado la decisión del Conde Duque de Olivares cuando en 1640 "se encontró al tiempo con el levantamiento de los catalanas (....) y de los portugueses".
"Se tomó la decisión de dejar a Portugal y quedarnos con los catalanes. Yo siempre digo en broma, qué hubiera pasado si nos hubiéramos quedado con Portugal y no con Cataluña(...) igual nos habría ido mejor", ha bromeado, para finalmente considerar que hubiera sido un gran problema el perdernos los partidos entre el Real Madrid y el Barcelona.
Estas reflexiones de Peces-Barba se han producido después de que Pérez Llorca alertara de la posibilidad de que nos encontremos ante una España fragmentada por procesos independentistas, lo que significaría que los padres de la Constitución del 78 habrían fracasado porque ellos perseguían la unidad.
Ha sido en ese momento cuando Peces Barba se ha declarado más optimista y ha señalado que ve imposible que se produzca esa situación con esos efectos tan negativos. "No soy pesimista, estaremos en mejores condiciones que en otras épocas. No se cuántas veces hubo que bombardear Barcelona.(...) Creo que esta vez se resolverá sin necesidad de bombardear Barcelona", ha dicho.
Enfado de los abogados catalanes
Al escuchar estas afirmaciones, los decanos de los 14 colegios de abogados de Cataluña han suscrito un comunicado en el que censuran y califican de inadmisibles las reflexiones de Peces-Barba, tal como ha suscrito el secretario de la Junta de Gobierno del Colegio de Barcelona, Luis Sales, que ha certificado el plante de 30 letrados catalanes que han abandonado de forma precipitada la sala en donde Peces-Barba dictaba su conferencia.
El enfado del colectivo de abogados catalanes se ha reflejado posteriormente en el comunicado de los decanos de Cataluña, que entienden que la libertad de expresión o de opinión no puede ser un ataque a personas, territorios o comunidades, y que las declaraciones de Peces-Barba son un menosprecio absoluto y no vale que diga que son en tono jocoso.
Los decanos de los colegios de abogados catalanes han expresado así su "indignación" y han sostenido que la libertad de expresión "no puede amparar la ofensa y el desprecio".
Disculpas
Ante el revuelo que han provocado sus palabras, Peces-Barba ha entrado en directo en la Cadena Ser para excusarse públicamente. Ha explicado que se trataba de "una broma que no les ha parecido bien, pero que después hemos arreglado. Le he explicado al jefe de los decanos que me gustaba hablar con humor pero que, si a pesar de esta explicación se sentía molestos, les pediría excusas»
No obstante, para Peces Barba la polémica surge de la susceptibilidad de los catalanes. “Háganselo mirar. Me parece que ustedes –los catalanes- no deberían ser tan susceptibles a las bromas”, ha señalado. “Aún así, he dicho que lo sentía muchísimo y que no tenía ningún afán ofensivo”, ha matizado.