España

sol921

España

El PSOE se niega a retirar el vídeo

Fuentes socialistas lo ven «incoherente» con que algunos dirigentes lleven a sus hijos a centros privados

Día 28/10/2011
El PSOE se niega a retirar el vídeo

Compartir

El PSOE no retirará su vídeo del «niño rico», a pesar de que ha recibido las críticas de casi todos los sectores de la educación, del propio Gobierno e incluso de algunos destacados socialistas. No obstante, el equipo electoral de Alfredo Pérez Rubalcaba mantendrá el montaje en el que para defender la escuela pública y atacar al PP utiliza la imagen de un «niño rico» que estudia en la escuela privada y lo compara con la hija de su cuidadora que acude a un colegio público. Los colaboradores de Rubalcaba han dejado claro que no lo retirarán porque, dicen, «todos tenemos derecho a una buena educación pública. El PP da ayuda a élites mientras quita profesores en la pública», según explicaron ayer en la red de mensajes Twitter.

El descontento por el vídeo se ha extendido por las filas socialistas. De forma pública, la ex ministra María Antonia Trujillo aprovechó su cuenta en Twitter para introducir este comentario: «El vídeo no hay por dónde mirarlo. No me extraña que digan que el niño del vídeo es el hijo de Blanco. ¿A quiénes se les ocurren estos errores?» En otro comentario apunta, sobre el lema elegido por Rubalcaba para la campaña: «Pelea: ¿como los italianos? Si no damos una».

Fuentes del Grupo parlamentario Socialista en el Congreso afirman que el vídeo es un «error de estrategia» en la campaña de Rubalcaba. «No contrapone dos modelos educativos, el del PP y el del PSOE», añaden. Además, subrayan que «los socialistas tienen que dar ejemplo», y es «incoherente» su ataque si algunos, como José Blanco, llevan a sus hijos a la escuela privada.

Aulas sin mobiliario

Al margen del vídeo, el debate sobre la educación sigue enfrentando al PSOE y el PP. El presidente de los populares de Huelva, Manuel Andrés González, salió ayer a respaldar a Ana Mato, después de que los socialistas arremetieran contra ella por haber dado eco a la noticia de un periódico local, según el cual en Andalucía había colegios que no tenían sillas suficientes y los niños tenían que sentarse en el suelo. Según González, «lo que ha denunciado Mato es la realidad de la educación», porque en Huelva el curso escolar se inició «con más de treinta centros que carecían de mobiliario escolar para los alumnos», informa Europa Press. González desveló que su propio hijo asiste a clase en «un aula prefabricada».

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.