En Vídeo
En imágenes
Denuncian que el conjunto escultórico está sufriendo episodios de vandalismo grave durante los últimos meses
Día 30/10/2011 - 19.50h
Visitantes y vecinos de la Plaza de Colón de Madrid han denunciado que el conjunto monumental de los Jardines del Descubrimiento está sufriendo episodios de vandalismo, y que se está sufriendo un importante deterioro en los últimos meses. El monumento, formado por tres estructuras de piedra con dibujos y escritos sobre el descubrimiento de América del escultor Vaquero Turcios, tiene varios grafitis, y algunas de sus losas están rotas, otras desprendidas y otras simplemente se las han llevado.
De todo el conjunto escultórico, el elemento más deteriorado es la placa, en forma de rejilla, con inscripciones perimetrales que recuerdan el día de la inauguración. Está situada entre las dos piedras principales, en la zona más alta del conjunto monumental. La placa está rota por uno de los lados y en su interior, creando un hueco de unos 25 centímetros de largo y 10 de ancho. La placa tapa un agujero de más de 10 metros de profundidad, que está lleno de botellas, vasos, cartones y otros restos de botellón.
Botellón nocturno
«En esta zona vienen por las noche algunos jóvenes a hacer botellón. Pero deberían arreglar la losa, porque algún día alguno tendrá un accidente o se le quedará enganchada una pierna», ha indicado Javier, uno de los vecinos de la zona que suele venir con su perro ha pasear. Precisamente, otra de las quejas más frecuentes de los visitantes de la zona es la presencia de excrementos de animales en algunos puntos, el olor a orín en otros, las balsas de agua que se acumulan en algunas zonas de la plaza cuando llueve y la rotura de las placas de cristal que resguardan la luminaria del monumento.
Algunos de los residentes de la zona culpan a los «skaters» (patinadores) de los desperfectos y otros a jóvenes gamberros. «Lo que está claro es que las Administraciones no pueden seguir con los ojos cerrados y dejando que se abandone más este bello lugar», ha señalado otro vecino del barrio. De hecho, el Ayuntamiento de Madrid ya ha colocado losetas «antipatinadoras» de piedra en los bordillos de las plazas precisamente para evitar que los patinadores no puedan utilizar su tabla más de un metro seguido en estas pequeñas rampas, al estilo de las que ya ha colocado en la Plaza del Dolmen de Dalí.