En Vídeo
En imágenes
Ni el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ni ninguno de los miembros de sus gobiernos participarán en la campaña electoral de Carme Chacón, ministra de Defensa de Zapatero y candidata del PSC-PSOE a las elecciones generales del 20-N por Barcelona. El candidato a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, sólo pisará Cataluña el próximo 17 de noviembre para protagonizar el mitin central de una campaña que abrirá —como la anterior en 2008— el ex presidente del Gobierno Felipe González.
El director de la campaña y secretario de Organización del PSC, José Zaragoza, explicó ayer estas ausencias porque «el PSOE gestiona sus efectivos», dando a entender que ha sido decisión de la calle Ferraz que sólo el secretario general del partido, Marcelino Iglesias, tenga previsto de momento un papel destacado en la campaña que protagonizará Chacón en Cataluña. Pero lo cierto es que los últimos ocho años de gobierno de Zapatero, o el proyecto mismo de Nueva Vía con el que Chacón accedió a las altas esfera del PSOE de la mano de Zapatero han desaparecido del primer plano en esta campaña. Tanto es así, que en el vídeo de presentación confeccionado para la campaña en el que la madre, la hermana y una amiga de la candidata describen a Chacón el único referente político mencionado es, de nuevo, Felipe González.
Carme Chacón sabe que el próximo 20-N se puede convertir en la única dirigente territorial socialista que gane las elecciones generales en su comunidad autónoma y ha diseñado una campaña electoral a medida para conseguir ese objetivo. Es decir, personalizada en ella y con total ausencia de miembros de un gobierno al que los votantes castigarán el próximo 20-N en las urnas con una derrota sin precedentes al PSOE si se cumplen las encuestas. Una campaña que, como reconoció Zaragoza, la ministra de Defensa ha revisado personalmente para fijar eslóganes y líneas de discurso con el objetivo de presentar una propuesta «en positivo» bajo el lema: «Para Cataluña no es lo mismo Rubalcaba que Rajoy».
Pese a su promesa de una campaña «en positivo» y a insistir en que «nuestro rival no es Duran sino la posiblidad de un gobierno de Mariano Rajoy», Zaragoza no pudo evitar responder a las críticas que el candidato de CiU ha lanzado al PSC. «Duran se ha convertido en el Mourinho de la política catalana, Artur Mas hace de Florentino, callando en segundo plano y a nosotros sólo nos queda hacer el papel de Guardiola».