En Vídeo
En imágenes
Cuatro autores de Madrid y cuatro autores catalanes han unido sus plumas para subir a escena «Mein Kapital», una comedia dramática inspirada en el ideario de Karl Marx. El proyecto une varias ciudades y pretende recorrer muchos kilómetros. Su directora, Cristina Yánez reconoce que durante la preparación de la obra han viajado «mucho en AVE», pero que finalmente ha valido la pena. Coordinar y dirigir a esta gran familia formada por Inmaculada Alvear, Marta Buchaca, Francesc Cerro-Ferran, Raúl Hernández Garrido, Daniel Martos, Albert Tola y Helena Tornero y contar con la colaboración de tres teatros —el Tantarantana, el Tranvía de Zaragoza y el Teatro Astillero de Madrid— ha sido un gran reto. «Las ideas de Marx nos sirven para reflexionar sobre el consumismo actual y sus consecuencias», añade Yánez que lleva dos años sumergida en este proyecto.
La propuesta era muy sugerente: cada autor escribía una pequeña pieza en torno a la obra central de Marx con su propio estilo y después, con ayuda de Yáñez y del dramaturgo Luís Miguel González Cruz, pasaba a formar «un todo».
Al presente desde el pasado
Cada autor ha reflexionado a sus anchas. Por ejemplo, en el caso de Inmaculada Alvear, su pieza «La máquina del tiempo» se cuestiona si los conceptos de El Capital se pueden transportar a nuestros días. «Creo que cada momento y cada época tiene sus reflexiones, y que el pasado no puede acaparar el presente», subraya Alvear, que se ha mostrado partidaria de inscribir las teorías al momento determinado en las que fueron planteadas. Otra de las plumas, Cerro-Ferran firma «En los bosques de Baikonur», un diálogo entre dos militantes soviéticos que, a medida que intentan encontrar los argumentos para «cargarse el capitalismo» van haciéndoselo cada vez más suyo. Por su parte, Buchaca relata, en «Están arriba», la historia humorística de una familia cuyos hijos viven escondidos en el altillo porque no se pueden permitir pagar un piso, mientras su madre vive atemorizada sospechando que en su casa habitan fantasmas.
Cinco actores, bien entrenados, dan vida a todas estas historias; Teresa Urroz, Laia Martí, Daniel Martos, Alfonso Pablo y Ana García. La obra se puede ver desde esta noche y hasta el próximo 27 de noviembre en el Tantarantana de Barcelona y después viajará en enero a la Cuarta Pared de Madrid.