Deportes

sol921

Deportes / copa davis

Un arma para cada batalla

Argentina, según los técnicos, combina el talento y el físico de sus estrellas con el coraje de los secundarios

Día 01/12/2011

Compartir

«De Argentina me preocupa todo», concluye Albert Costa sin exagerar en su reflexión, convencido de que no hay peor oponente para esta final de la Copa Davis. Mira el cartel que presenta «Tito» Vázquez, de origen gallego, y se protege porque todos son tenistas de muy buena mano. «No sólo son Del Potro y Nalbandian. Hay mucho más», insiste el capitán español. «Es una mezcla de talento y compromiso, de grandes deportistas y mucho esfuerzo. Tienen de todo».

Son cinco jugadores que se interponen en el camino hacia la quinta Ensaladera, frecuentes las alegrías en el tenis español desde que rompió el maleficio y anheladas por un país, Argentina, que no ha estrenado palmarés. Se les escurrió la gloria en Mar del Plata sin que se pueda hablar de ello ya que es tabú, pero han llegado a Sevilla para revertir la historia. «Podemos», exclama Vázquez. Tiene jugadores para combatir el favoritismo local.

Del Potro es el número uno argentino, undécimo en la clasificación mundial, meteórico en su regreso a la zona noble —llegó a estar el 485 a principios de año— con dos títulos en este curso volcánico. «Es muy agresivo, un tenista moderno. Es alto y no se mueve nada mal. Tira muy bien de las dos partes», explica Carlos Moyá, el héroe de la Davis sevillana de 2004, a ABC. «Quizá su punto débil es la inconsistencia después de la lesión de muñeca, algo irregular en algún momento. Pero es un todoterreno», confirma. Albert Costa también regala piropos al gigante de Tandil. «Le pega muy duro, es un jugadorazo que puede ganar a cualquier tenista del circuito. Es su mejor jugador, a priori, es peligrosísimo».

Casi tanto como David Nalbandian, aunque el físico condicione una muñeca mágica y durísima. Motivadísimo con la cita, bombardea en las redes sociales con sus sueños lícitos de estrenarse en la Davis: «Siempre ha competido bien contra los españoles, si está enchufado es terrible. A Nadal le ha ganado dos veces y a Ferrer cinco. Además, tiene aptitudes para el dobles, ha jugado varias veces», resopla el capitán. «Es puro talento, pero las lesiones también le han jugado una mala pasada. Veo difícil que pueda jugar dos días seguidos a cinco sets», sostiene Moyá.

De ahí que la opción de Juan Mónaco cobré fuerza para desafiar a Nadal mañana: «Pico es un guerrero de la pista, muy completo en líneas generales. Físicamente es una bestia. Lo da todo por el equipo. Quizás carece de un tiro ganador definitivo y hace que se desgaste a veces más de la cuenta», describe el mallorquín. «Hay que tenerle en cuenta porque ha acabado muy bien», apunta Costa. «Sobre todo porque tiene mucho aguante y cada día va a más».

Para el dobles, emerge la figura de Eduardo Schwank, consagrado en ese terreno con el ránking 34, un clásico del circuito que tiene buena prensa. «Un muy buen revés, un buen saque y un buen resto, elementos necesarios para ser el gran doblista que es», advierte Moyá. España está avisada.

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.