aceite-botella-aceitunas
Aceite de oliva y aceitunas / Agrónoma
Aceite de oliva

Andalucía llama a la calma ante la caída de precios del aceite y defiende la integración cooperativa como solución

Cooperativas Agro-alimentarias insta a la prudencia en las declaraciones y destaca el papel de las cooperativas para garantizar un mercado equilibrado y precios justos

17/12/2024 a las 17:50

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, en sintonía con Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha hecho un llamamiento a la calma y la responsabilidad ante la reciente caída de los precios del aceite de oliva, que atribuyen a movimientos especulativos y declaraciones que generan incertidumbre en el mercado. La organización defiende el modelo cooperativo como la mejor herramienta para ordenar la oferta y garantizar precios justos para los agricultores.

En este contexto, Cooperativas Agro-alimentarias ha calificado como «injustificadas» las acusaciones de la organización agraria UPA, que ha señalado a las cooperativas como responsables de la situación actual. Según la entidad, estas críticas no solo carecen de fundamento, sino que perjudican a los mismos agricultores que forman parte de las cooperativas.

Actualmente, las cooperativas están enfocadas en atender la campaña de recolección y el procesado de las aceitunas, mientras que muchos agricultores individuales han optado por vender su aceite de manera inmediata debido al temor a una bajada de precios. Este fenómeno, combinado con factores como la disponibilidad de aceite en países como Portugal y las importaciones de otros mercados, ha contribuido a una oferta masiva que presiona a la baja los precios, una dinámica que las cooperativas aseguran no estar promoviendo.

El consejo sectorial de Aceite de Oliva subraya que las existencias actuales, de 321.150 toneladas a 30 de noviembre, son las más bajas desde la campaña 2018/2019. Además, los rendimientos industriales de las aceitunas recolectadas están siendo inferiores a la media, lo que anticipa una cosecha menor a la prevista. A ello se suma la sequía persistente y las previsiones de lluvias desfavorables, lo que podría comprometer la próxima campaña.

En este marco, las cooperativas reiteran su llamado a la prudencia en los mensajes que puedan condicionar el mercado y piden a las organizaciones agrarias que promuevan la integración de los agricultores en estructuras cooperativas. Según el organismo, estas estructuras concentran la oferta, fortalecen el poder de negociación y aseguran que los beneficios lleguen directamente a los productores.

Finalmente, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y de España reafirma su compromiso con la sostenibilidad de las explotaciones y la defensa de un precio justo, instando a todo el sector a trabajar de forma coordinada para superar esta situación de incertidumbre.

Ámbitos