
COAG Andalucía recomienda la vacunación voluntaria frente a los cuatro serotipos de lengua azul en ovejas
Insta a vacunar las ovejas reproductoras contra la lengua azul para evitar pérdidas económicas, especialmente en zonas sin inmunidad
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía ha instado a los ganaderos a vacunar a las ovejas reproductoras contra los cuatro serotipos de la lengua azul, en línea con las recomendaciones del Servicio de Sanidad Animal de la Junta de Andalucía. La medida se enmarca en la nueva estrategia nacional que, a partir de abril, hará que la vacunación deje de ser obligatoria, aunque se sigue considerando conveniente, especialmente en áreas donde los animales aún no tienen inmunidad ante la enfermedad.
La modificación en la normativa, que se publicará en el BOE a finales de abril, permitirá el movimiento de ovino y bovino sin vacunación previa hacia la mayoría del territorio español, siempre y cuando no presenten síntomas. A pesar de este cambio, desde el Servicio de Sanidad Animal se hace hincapié en la importancia de mantener la vacunación voluntaria, especialmente en Andalucía Oriental, donde existen zonas de riesgo y animales sin protección frente a la lengua azul.
Antonio Rodríguez, responsable de ganadería de COAG Andalucía, subrayó la necesidad urgente de vacunar en esas áreas, destacando que los ganaderos de ovino podrían enfrentar importantes pérdidas económicas si no toman medidas preventivas. Además, la administración andaluza financiará la vacunación a través de los programas sanitarios de las ADSG.
Por otro lado, COAG Andalucía ha solicitado una reunión con el director general de la Producción Agrícola y Ganadera para obtener más detalles sobre las ayudas que la Consejería está preparando para los ganaderos afectados por la aparición del serotipo 3 de lengua azul en el pasado otoño. Estas ayudas se distribuirán a través de la M23, junto con las compensaciones por la sequía y la Dana, y se destinarán a aquellos ganaderos que hayan reportado la aparición de la enfermedad a su OCA.