Fumar o no fumar, esa es la cuestión. La nueve ley antitabaco no parece dejar lugar a dudas ni resquicios legales por los que pueda colarse el humo, pero el anuncio de una posible sanción al musical “Hair”, montaje que se puede ver estos días en Barcelona y en el que los actores fuman sobre el escenario, ha abierto una nueva vía de debate. ¿Debe aplicarse la ley de manera estricta cuando el tabaco forma parte, de las exigencias del guión? Para los actores y directores, la respuesta es clara: el simple hecho de plantear la posibilidad de una multa es atentar contra la esencia del teatro, que no es otra que la representar la realidad.
Asi lo ha asegurado la secretaria general de la Associació d’Actors i Directors Professionals de Catalunya (AADPC), Pilar Casas, para quien una posible sanción podría afectar a la credibilidad de las artes escénicas. “En aquella época la gente fumaba y sobre el escenario tiene que reflejarse esa realidad”, ha señalado Casas en relación a “Hair”, musical icónico de los años sesenta y de la época hippie. Para Casas, tan preocupante sería una sanción para “Hair” como que la medida crease un precedente no solo en el teatro, sino también en el cine y la televisión. “¿Ya no se podrá fumar en una serie ambientada en los años 50?”, se ha preguntado en declaraciones a Ep.
Los responsables de “Hair” recibieron la semana pasada una advertencia de la Agencia de Salud Pública de Barcelona que se hacía eco de la denuncia de un espectador y en la que les informaba del riesgo de una sanción de entre 601 y 10.000 si permitían fumar dentro del teatro. Los responsables de la obra ya subrayaron ayer que los actores no incumplen la ley ya que no fuman tabaco, sino una mezcla de hierbas como albahaca, maría luisa, hojas de nogal, clavo y canela, pero ayer fueron un poco más lejos reprochando a la Agencia de Salud Pública su “falta de delicadeza”. Y es que, tal y como ha señalado en rueda de prensa el director de producción de la obra, Roger Peña, debería haberse puesto en contacto con ellos antes de amenazarles con una multa.
Aún así, el equipo de “Hair” no tiene ninguna intención de apagar los cigarrillos. “Los compañeros de Nueva York, Los Ángeles y Londres se ríen de nosotros por lo que nos ha pasado”, ha explicado el director de la obra, Daniel Anglès, quien ha recordado que en países con una normativa antitabaco más estricta se permite fumar en platós y escenarios si así lo requiere el guión. Para Anglès, es "impensable" recrear el movimiento hippie sin referencias a los porros.
La noticia de la posible sanción tampoco ha tardado en saltar de las tablas a la arena política, donde el presidente del grupo municipal del Partido Popular, Alberto Fernández, no daba crédito a la noticia y ha resposanbilidado directamente al “fundamentalismo” de ICV, partido del que depende la Agencia de Salud Pública de Barcelona