Sociedad

sol921

Sociedad

Benedicto XVI exonera a los judíos de la muerte de Jesús

La reflexión aparece en la segunda parte de «Jesús de Nazaret», que se presenta el 10 de marzo

Día 03/03/2011

Benedicto XVI exonera a los judíos de ser los culpables de que Jesús fuera condenado a muerte, en la segunda parte de su libro «Jesús de Nazaret», que saldrá a la venta el próximo 10 de marzo. En el libro, del que ayer el Vaticano adelantó algunos capítulos, el pontífice señala que, cuando en el Evangelio de Mateo se habla de que «todo el pueblo» pidió la crucifixión de Cristo, «no se expresa un hecho histórico».

«¿Cómo habría podido todo el pueblo (judío) estar presente en ese momento para pedir la muerte de Jesús?», se pregunta el Papa, quien reconoce que esa errónea interpretación ha tenido «fatales» consecuencias, en referencia a las continuas acusaciones de deicidio a los judíos durante siglos, que propició su persecución.

Benedicto XVI agrega que la «realidad» histórica aparece más correcta en los evangelios de Juan y Marcos. «Según Juan, fueron simplemente los judíos, pero esa expresión no indica para nada que se tratase del pueblo de Israel como tal y menos que tuviera un carácter racista. Juan era israelita, como Jesús y todos los suyos.

En Juan esa expresión tiene un significado preciso y rigurosamente limitado, se refiere a la aristocracia del templo (de Jerusalén)», escribe el Santo Padre, quien añade que Marcos amplía el cerco de los acusadores a los «ochlos», la masa que apoyaba a Barrabás y que se había movilizado para lograr que fuera amnistiado con motivo de la inminente pascua. «El verdadero grupo de los acusadores son los círculos contemporáneos del templo y la masa que apoyaba a Barrabás», precisa, de manera categórica.

Momentos decisivos

El Concilio Vaticano II (1962-1965), que lanzó a la Iglesia hacia el siglo XXI, promulgó la declaración «Nostra Aetate», con la que los católicos retiraron las acusaciones de deicidio contra los judíos. En el texto, el Papa también señala que Jesús no fue un «revolucionario político» y que su mensaje y su comportamiento no constituyeron un peligro para el dominio romano.

La segunda parte del libro «Jesús de Nazaret» será presentada el próximo 10 de marzo en el Vaticano y está dedicada a la pasión, muerte y resurrección de Cristo, los momentos más decisivos en la vida de Jesús. El volumen está editado por la Librería Editora Vaticana (LEV), que tiene todos los derechos de autor de Benedicto XVI, y saldrá a la venta en siete idiomas, entre ellos español y portugués, informó Efe.

Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...
  • Tve 1 Tve 1: Noticias 24 horas (05:00-06:30)
  • Tve 2 Tve 2: TVE es música (05:30-07:00)
  • Antena 3 Antena 3: En busca de Únicos (04:15-06:15)
  • Cuatro Cuatro: Cuatro Astros (03:10-06:15)
  • Telecinco Telecinco: Fusión sonora (05:00-06:30)
  • La Sexta La Sexta: Astro tv (02:20-06:00)
  • La 10 La 10: Espacios comerciales (01:00-07:02)
ver todas las cadenas

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.