Novedades

sol921

BMW M5: 560 CV sobre la mesa

  • BMW M5: 560 CV sobre la mesa
    El nuevo modelo fija un promedio de 9,9 l/100 km, cuando el anterior M5 requería 14,8.
  1.  
  2.  
  3.  
  4.  
Pausar carrusel Anterior Siguiente

Desvelado como ensayo en el último Salón de Shangai, ya es una realidad que aterrizará en el mercado después del verano. Rinde 560 CV a partir de una motorización de gasolina V8 Twin Turbo.

Día 20/06/2011 - 09.35h

Aunque aún se desconoce su precio (que acariciará los 100.000 euros), el nuevo BMW M5 es una realidad tangible que llegará a los mercados europeos a la vuelta del verano, España inclusive.

Para entonces, se podrá adquirir un vehículo de tracción trasera (propulsión), muy similar al ensayo Concept M5 visto en el último Salón de Shangai, animado por un 4.4 V8 doblemente sobrealimentado que libera 560 CV (entre 6.000 y 7.000 rpm) un contundente par máximo de 680 Nm (constante entre 1.500 y 5.750 vueltas). Se trata de la mecánica compartida por los deportivos todocamino de la firma bávara, los X5 M y X6 M que, en el caso del M5, determina un paso de 0 a 100 km/h de 4,4 segundos y una velocidad máxima, electrónicamente limitada, de 250 km/h (305 solicitando el pack opcional M Driver’s, con el que además rebaja el sprint hasta 100 km/h en 0,3 segundos).

Entre las virtudes del nuevo M5, un consumo que baja a 9,9 l/100 km frente a los 14,8 que exigía su antecesor, original de 2007 y dotado de motor V10. Para ello, se sirve de soluciones Efficient Dynamics como parada y arranque de motor automáticos Auto Start&Stop, alternador «inteligente» (se desactiva cuando no se requiere, y además la batería recupera parcialmente en frenadas y deceleraciones) y elementos de aluminio para bajar peso, como las aletas delanteras, las puertas y el capó motor.

El último M5 cuenta con modos de funcionamiento (a elegir en un botón desde el puesto de mando) Efficient (optimiza el gasto ajustando emisiones), Sport (más deportivo) y Sport Plus (el más radical de todos), además de con cambio auto secuencial de doble embrague Drivelogic (similar al DKG visto en el M3) con 7 relaciones. Otro mando da a escoger entre posiciones M1 y M2 (cambian la respuesta del acelerador y el cambio, la resistencia de la dirección Servotronic y la información que muestra el display Head-up frente al conductor). La transmisión opera, a su vez, en modalidades D1, D2 y D3 para conducción deportiva (las 3 en modo automático puro), y S1 y S2 (en manual secuencial).

También se puede escoger la flexibilidad de la suspensión entre posiciones Comfort, Sport y Sport Plus. El coche lleve autoblocante trasero para evitar derrapajes en curvas atacadas a buena velocidad, además de control de estabilidad DSC de calibración específica y un diseño privativo del tren de rodaje que, por cierto, pisa sobre enormes cubiertas 265/40 y 295/40 combinadas con llantas de 19 y 20 pulgadas, respectivamente.

Junto a algunos detalles distintivos (branquias en las aletas delanteras, 4 escapes traseros 2 a 2, defensas y spoilers redefinidos…), el nuevo M5 se distingue interiormente del resto de la gama por su volante específico, sus aplicaciones interiores decorativas de aluminio cepillado Aluminium Trace, el techo en Alcántara negra de la línea BMW Individual… Incluso el equipamiento jugará con una masiva dotación en la que no faltan faros bixenón adaptativos con luz diurna mediante LED, BMW Night Vision (detector infrarrojo de obstáculos en la vía), sistema perimétrico para maniobrar BMW Sorround View, reconocimiento de señales de tráfico Speed Limit Info, alerta por cambio involuntario de carril Lane Departure Warning System… Otros, como el techo solar y el sistema de acceso y arranque tipo keyless, será opcionales.

Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.