En Vídeo
En imágenes
Noticias relacionadas
Enlaces
Etiquetas mal puestas en abrigos de piel confunden al consumidor al decir erróneamente que son sintéticos
Día 29/11/2011 - 13.07h
Después de la nueva ley que prohíbe la venta de ropa realizada con pieles animales en West Hollywood, y por si PETA no hacía ya demasiado, llega la Humane Society para denunciar a comerciantes norte americanos que venden abrigos de piel verdadera como piel sintética.
Las primeras denuncias se hicieron en el año 2008 a Neiman Marcus, Macy’s y Bloomingdale’s entre otros. Hoy vuelven a la carga con Barney’s, los almacenes donde Lady Gaga celebra sus navidades. Entre los problemas está el que muchas veces, ni los mismos vendedores saben si la piel es verdadera o sintética, ya que proviene de China donde no ponen todos los componentes de las prendas en sus etiquetas. Así, los comerciantes prefieren curarse en salud diciendo que es piel falsa. Pero esto, hoy en día, no es una buena idea. El problema es que existe gente que no quiere usar pieles, por razónes de ética personal, y se sienten engañados cuando se dan cuenta de que llevan piel de origen animal.
La investigación de la Humane Society consiste en comprar abrigos de piel comercializados como «falsa piel» en tiendas, grandes superficies y webs y mandarlos a analizar por expertos. En la primera investigación, hace tres años, concluyeron que había 12 casos en los cuales las empresas marcaban su producto como piel falsa, cuando en realidad era piel verdadera. En la mayoría de los casos se trata de abrigos con detalles en piel, como el cuello, las mangas o el acabado de la capucha.