invernadero-fresa-huelva
Invernadero afectado por las lluvias en Huelva / Agrónoma
Sequía

El campo andaluz, expectante ante la DANA: «que llueva, pero que llueva bien»

Los agricultores miran al cielo con esperanza pero temen que se den lluvias torrenciales que dañen unos cultivos en la cuerda floja

16/05/2023 Actualizado a las 11:47

Las súplicas a San Isidro parecen haber dado sus frutos: la comunidad andaluza experimentará cambios a partir de este miércoles, con la llegada de un embolsamiento de aire frío en las capas medias de la atmósfera, que dejará precipitaciones en la parte sur de la Península, aunque todo parece indicar que serán aisladas.

Parece que, al fin, llegan las ansiadas lluvias. Y es que el campo andaluz no veía precipitaciones, generalizadas y abundantes, desde el pasado diciembre: según el último Informe de la Sequía de COAG, las lluvias en este año hidrológico no llegan ni al 20% de un año normal.

La última esperanza

Algunos cultivos, como el arroz, miran con esperanza al cielo y es que, según detallaba Eduardo Vera, gerente de la Federación de Arroceros, Eduardo Vera, tan solo un mayo lluvioso «podría salvar algo al arroz», que sembraría una parte de la superficie en junio.

módulos
Zona almeriense dañada por los granizos / Asaja Almería

Los olivareros, por su parte, están haciendo estos días todo lo posible para que las fuertes tormentas no sean otro azote al sector agrario: y es que, cuando el agua descarga con mucha fuerza, el peligro es que se lleve los sedimentos del suelo y deja las raíces al descubierto. En plena floración, los árboles pueden sufrir el viento y las fuertes precipitaciones.

También los almendros corren peligro, pues se encuentran en fase de engorde del fruto y pueden acusar de manera muy importante las granizadas y las lluvias torrenciales.

La última gran DANA dejó más de 300.000 hectáreas dañadas en Almería, Málaga y Granada, tanto en cultivos como en infraestructuras. Por todo ello, la súplica estos días entre los agricultores es tan solo una: «que llueva, pero que llueva bien», para que los daños no sean aún mayores para un sector muy castigado en los últimos meses.

Escrito por

Redacción

Redacción de ABC de Sevilla

Ámbitos