foto-recurso-agricultura
Agricultores trabajando en el campo / Unión de Uniones
Agricultura

Unión de Uniones pide al Parlamento Europeo que rechace los aranceles a los fertilizantes sin compensaciones a los agricultores

La organización denuncia el impacto que esta medida tendrá sobre los precios y reclama un plan de apoyo para el sector agrario

18/03/2025 a las 15:00

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha solicitado al Parlamento Europeo que rechace la imposición de aranceles sobre los fertilizantes nitrogenados procedentes de Rusia y Bielorrusia, o que al menos garantice compensaciones para los agricultores que sufrirán el aumento de los costos de producción. La organización advierte que esta medida, impulsada por la Comisión Europea y respaldada por el Consejo, hará inviable la importación de estos fertilizantes, que representan el 25% del suministro total en Europa.

Desde Unión de Uniones critican que, una vez más, el sector agrícola se convierta en moneda de cambio en las decisiones políticas de la UE, sin que se realicen estudios de impacto previos. Alertan de que la subida de precios resultante de estos aranceles afectará directamente a los agricultores, incrementando sus costes sin ofrecer alternativas viables.

Aunque la Comisión Europea contempla la posibilidad de suspender temporalmente los aranceles en caso de un «aumento sustancial» de los precios de los fertilizantes, la organización denuncia que no se han definido criterios claros sobre qué se considera un incremento significativo ni los plazos en los que se aplicaría la suspensión. Esto, según Unión de Uniones, condenará a los agricultores a soportar precios elevados durante largos periodos antes de que se tomen medidas correctivas.

Para evitar estas consecuencias, la organización ha enviado un escrito a los miembros de las Comisiones de Agricultura y de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, solicitando que se opongan a la implementación de los aranceles. Además, proponen que, en caso de aprobarse la medida, se establezca un mecanismo de salvaguarda con indicadores de referencia y sistemas de seguimiento para activar automáticamente la suspensión de los aranceles cuando los precios alcancen ciertos niveles.

Asimismo, Unión de Uniones reclama la creación de fondos económicos para compensar a los agricultores por los sobrecostes derivados de esta medida, así como una flexibilización de normativas como la Directiva Nitratos, permitiendo el uso de fertilizantes alternativos a los sintéticos. También instan a la UE a eliminar los aranceles antidumping y convencionales sobre fertilizantes importados de otros países, en caso de que se mantenga la restricción a los productos rusos y bielorrusos.

«No podemos ser el arma arrojadiza de todos los conflictos», advierten desde la organización. «De nuevo se toman decisiones en los despachos, sin estudios, sin consultar y a la ligera. No se puede legislar para el campo, sin el campo y sin un plan B», concluyen.

Escrito por

Redacción

Redacción de ABC de Sevilla

Ámbitos