vegetales-tomate-zanahoria
Vegetales / Agrónoma
De septiembre a enero

Las exportaciones de verduras andaluzas descienden de forma generalizada

El pimiento y la judía verde son los dos hortícolas que menos han sido demandados a nivel internacional respecto a la campaña pasada, en los cinco primeros meses

24/03/2022 Actualizado a las 10:54

Las exportaciones de verduras andaluzas han sufrido un descenso generalizado en cuanto al volumen demandado en los cinco primeros meses de la campaña (de septiembre a enero). No obstante, hay que destacar que su valor ha crecido en la mayoría de los casos (la judía verde es la única que se ha devaluado).

En concreto, las exportaciones de tomate se han reducido un 10% en volumen y se han incrementado un 4% en valor, respecto a la campaña precedente, de septiembre a enero. La tendencia mensual de las exportaciones comunitarias ha sido similar a la pasada campaña, con un ligero descenso en los meses de diciembre y enero. El dato de enero para la exportación extra UE no está disponible.

Esta misma tendencia se registra en el caso del pimiento, cuyas ventas al exterior se han reducido un 11% en volumen y se han incrementado un 1% en valor, respecto a la campaña precedente, en los cinco primeros meses. En el informe se detalla que la tendencia mensual de las exportaciones al mercado europeo tampoco ha variado de la de la pasada campaña.

Otros hortícolas

Las exportaciones de pepino se han reducido un 6% en volumen y se han incrementado un 13% en valor, respecto a la campaña precedente, en los cinco primeros meses. La tendencia mensual de las exportaciones en el mercado comunitario ha sido similar a la de la pasada campaña, con un descenso en el mes de noviembre. Según aseguran desde la Junta de Andalucía, el dato de enero para la exportación extra UE no está disponible.

Respecto al calabacín, las exportaciones se han reducido un 3% en volumen y se han incrementado un 2% en valor respecto a la campaña pasada, de octubre a enero. De igual modo, la tendencia mensual de las exportaciones al mercado europeo ha sido similar con un descenso en enero.

Ensayo de calabacín de Brandt / Agrónoma

Por su parte, las exportaciones de berenjena se han reducido un 3% en volumen y un 1% en valor respecto a la campaña pasada, en los cinco primeros meses. Como en la mayoría de los casos, la tendencia mensual de las exportaciones a Europa se ha mantenido en la línea de la pasada campaña.

Por último, el Observatorio de Precios y Mercados señala que las exportaciones de judía verde se han reducido un 11% en volumen y un 19% en valor, respecto a la pasada campaña, de septiembre a enero. Las exportaciones mensuales han registrado valores diferentes a la pasada campaña. Los volúmenes de las exportaciones al mercado extra europeo han sido «muy poco significativos», concluye el Observatorio.

Escrito por

Redacción

Redacción de ABC de Sevilla

Ámbitos