quepedimos.es, una opción para digitalizar las cartas de la hostelería

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una de las principales cuestiones que rondan al hostelero antes de reabrir su negocio es cómo sustituye la carta física de su establecimiento. Ese elemento plastificado que resumía la esencia de su cocina está destinado a formar parte del pasado después de la pandemia provocada por el coronavirus. Ante esa tesitura, la digitalización es una de las opciones más plausibles en plena era tecnológica, aunque siempre quedará la opción de la pizarra o la carta cantada.

Una joven agencia de comunicación puesta en marcha por dos sevillanos ha dado con la clave y acaba de sacar al mercado su plataforma quepedimos.es, con la que ofrece a la hostelería un servicio de digitalización de su carta gastronómica.

“Durante estas semanas de confinamiento hemos dado muchas vueltas a cómo nos va a cambiar la vida una vez que comencemos a recuperar la normalidad y las cartas de los bares y restaurantes son un elemento condenado a desaparecer”, explica Antonio Urbano, socio de la agencia Siblink junto a María Campos. 

María Campos y Antonio Urbano, creadores de quepedimos.es

La plataforma ofrece al hostelero la opción de digitalizar su carta sin renunciar a su identidad. “Mantenemos su logo y el estilo que tuviera la versión impresa porque no queremos que pierdan esa magia; entendemos que forma parte de la personalidad que tiene cada establecimiento”, indica Urbano. “No tendría sentido homogeneizar las cartas de todos con plantillas genéricas en un momento en el que la imagen y el marketing han cobrado tanta importancia en la hostelería“, subraya, consciente de que las cartas son un elemento crucial para que cada negocio transmita su esencia.

Código QR

El funcionamiento que propone quepedimos.es es sencillo. En primer lugar ellos se encargan de digitalizar la carta y posteriormente entregan al restaurador 50 stickers de vinilo ultrarresistentes que éste podrá pegar en las mesas de su establecimiento. “Lo fundamental es que el cliente no tiene que descargar ninguna app para acceder a la carta, tan solo la enfoca con la cámara de su smartphone y ya accede directamente a la carta”, explica Antonio Urbano.

Los creadores de la iniciativa son conscientes de que la diversidad de público que llega a la hostelería necesita un formato fácil y accesible. “Si pensamos en una clientela joven sabemos que no tendrá problema en usar las tecnologías pero también hay gente que no cumple ese perfil y por eso hemos huido de complicaciones“, sostiene.

Otra de las ventajas de este sistema es que se pueden realizar modificaciones en la carta en cualquier momento. “Nosotros nos encargamos de todo, tanto de actualizar precios como de incluir nuevos platos”, concluye Antonio Urbano.

Ver los comentarios