Lasaña de setas con verduras y atún

Para que no se peguen las placas de lasaña una vez cocidas, rocíalas con un chorrito de aceite de oliva

Las placas de lasaña de Garofalo son perfectas para elaborar recetas al horno como el clásico ragú napolitano

Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La lasaña es un plato que admite multitud de ingredientes. En esta ocasión, los protagonistas son las setas, verduras y atún, lo que da como resultado un plato muy completo desde el punto de vista nutricional.

Cocina paso a paso

1. Comenzamos elaborando el relleno de la lasaña. Para ello, troceamos los champiñones, el calabacín y la berenjena y picamos muy fina la cebolla.

2. Ponemos un poco de aceite de oliva en una sartén y, cuando esté caliente, pochamos la cebolla.

3. Añadimos las setas, el calabacín y la berenjena y lo freímos todos durante cinco minutos.

4. Agregamos el tomate frito y cocinamos unos minutos más. Salpimentamos al gusto. Retiramos del fuego y añadimos el atún escurrido.

5. Mezclamos y reservamos. Por otra parte, cocemos las placas de lasaña en agua hirviendo y, cuando estén listas, las escurrimos y reservamos.

6. Mientras tanto, hacemos una salsa bechamel: ponemos la mantequilla y el aceite en una sartén y, cuando se derrita, añadimos la harina.

7. Mezclamos bien hasta conseguir una pasta, sin dejar que se queme la harina. Vamos añadiendo la leche poco a poco y sin dejar de remover, hasta conseguir una salsa cremosa. Ponemos sal y pimienta al gusto y una pizca de nuez moscada.

8. Ahora montamos la lasaña en una bandeja de horno. Ponemos una base de placas de pasta, encima ponemos el relleno de setas, verduras y atún con tomate. Cubrimos con otra capa de pasta y encima añadimos salsa bechamel con queso para gratinar.

9. Durante los últimos 5 minutos podemos gratinar para que la superficie quede dorada y crujiente. ¡A comer!

Consejos y trucos

Para que no se peguen las placas de lasaña de Garofalo una vez cocidas, échales con un chorrito de aceite de oliva.

Información Nutricional

La pasta es rica en hidratos de carbono. En esta receta la hemos combinado con setas y verduras, que van a aportar al plato una buena cantidad de vitaminas, fibra, minerales y sustancias de acción antioxidante.

En el caso del atún, aporta a esta receta grasas insaturadas (omega-3), proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales como el hierro.

Para más recetas de Garofalo puedes consultar su página web.

Ver los comentarios