Ruta de la tapa clásica para saborear la fiesta del Corpus Christi en Sevilla

La Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia está detrás de esta iniciativa, que quiere promover las señas de identidad gastronómicas de Sevilla

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Se acerca la fiesta del Corpus Christi y Sevilla ya está engalanada para vivirla a fondo. También gastronómicamente, ya que estos días se celebra la I Ruta de la Tapa clásica con la intención de promover esas tapas que constituyen la seña de identidad hispalense.

Detrás de la iniciativa está la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia, además de la Delegación de Fiestas Mayores de Sevilla y la Federación de Comercio y Servicios del Centro de Sevilla Alcentro.

En total, son 19 establecimientos los que se han unido a esta primera ruta de la tapa clásica ofreciendo una de sus recetas emblemáticas en formato tapa durante estos días.

Desde la tortillita de camarones de Barbiana (Albareda, 11) hasta a las anchoas con leche condensada de La Flor de Toranzo (Jimios, 1) o los huevos encebollados de Bar Santos (Buiza y Mensaque, 12).

No faltan en esta ruta los caracoles de Bodega la Mina (Cuesta del Rosario, 7) o los boquerones adobados de Blanco Cerrillo (José de Velilla, 7), sin olvidar la mítica tarta vegetal de El Patio de San Eloy (San Eloy, 9).

También las espinacas con garbanzos de Casa Morales (García de Vinuesa, 11), el bacalao con tomate de Taberna del Arenal (Almirante Lobo, 2) y la tosta de sardina de la Cervecería Puerta del Perdón (Álvarez Quintero, 9).

El famoso montadito de pringá de Bodeguita Romero (Harinas, 10) o la ensaladilla de El Acerao (Matahacas, 22) también estarán disponibles, al igual que las bravas de La Gitana Loca (Cuesta del Rosario, 8) y las espinacas cinco quesos de Bodega Santa Cruz Las Columnas (Rodrigo Caro, 1).

Setas a la plancha con salsa verde es la propuesta de Bodega Paco Góngora (Padre Marchena, 1) para esta ruta y pavía de bacalao la de Bodega Góngora (Albareda, 5), que acaba de cumplir 85 años.

Pringá de La Viña Gilsan (Honderos), pavía de bacalao de Palo Santo (Plaza de la Gavidia, 5) y tosta de aalmorejo y lomos de caballa de Divino (Peral, 2) cierran la ruta, que tiene como nota dulce las yemas sevillanas de la Confitería La Campana (Sierpes, 1).

Ver los comentarios