Suscríbete a
ABC Premium

Fallece Fernando Marmolejo, pieza clave de la Orfebrería en el siglo XX

F. CARRASCOSEVILLA. El mundo de la orfebrería perdió ayer a uno de sus más insignes maestros en este arte: Fernando Marmolejo Camargo, pieza clave para comprender esta profesión en el siglo

El orfebre Fernando Marmolejo Camargo, trabajando en su taller de orfebrería. ABC

El mundo de la orfebrería perdió ayer a uno de sus más insignes maestros en este arte: Fernando Marmolejo Camargo, pieza clave para comprender esta profesión en el siglo XX.

Fernando Marmolejo nació en Sevilla, el 15 de diciembre de 1915, por lo que contaba en la actualidad con 90 años y desde hace algo más de seis se encontraba postrado en una silla de ruedas a consecuencia de una enfermedad, si bien esta circunstancia no le impidió acudir a diversos actos, como el homenaje que tuvo lugar en el año 2000 a Juan de Arfe.

Desde muy joven comenzó a trabajar en este gremio, primero como forjador, para luego entrar en el taller de su padre, José Marmolejo Díaz, muy amigo el conocido orfebre Moguer. Tras trabajar la cerrajería artística entró como discípulo de Cayetano González, figura fundamental en el devenir de Fernando Marmolejo. Precisamente, cuando ingresó en el año 1984 en la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría, reivindicó en su discurso la figura de su maestro, del que dijo tendría que haber sido el primero en ingresar en dicha academia.

Posteriormente se independizó y con su hermano José Luis, muerto en las represiones de 1939, se instaló en la calle Alhóndiga, para pasar el taller por las calles Baños y Eduardo Dato, junto a San Bernardo, y finalmente en la plaza de Molviedro, donde actualmente se encuentra.

Desde el principio comenzó a destacar en la orfebrería, tanto en el plano de las cofradías como en otros ámbitos, convirtiéndose con el paso de los años en referente de esta profesión y maestro indiscutible.

Su legado es extenso y prolífero y su obra se encuentra no sólo en Sevilla, sino en Andalucía, el resto de España y también en Europa y América.

Camarín de la Macarena

Sin lugar a dudas, una de sus obras cumbres fue la realización del camarín de la Esperanza Macarena, en 1959, donde, a decir de su hijo Fernando, «arriesgó una enormidad. Se trataba de una obra de gran envergadura que se salía de todo lo que se hacía en esos momentos en Sevilla». Marmolejo combinó orfebrería con estucos, piedra y mármol.

Otras obras cofrades suyas son las coronas de oro para las Vírgenes de la Encarnación (San Benito), Madre de Dios de la Palma (Cristo de Burgos), los respiraderos de la Hermandad del Cachorro, los ciriales de plata del Gran Poder o el Guión de la Medalla de Sevilla de la Macarena. También realizó enseres para las hermandades de La Carretería, El Valle, San Gonzalo y La Hiniesta, entre otras.

A lo largo de su dilatadísima carrera fue distinguido con infinidad de premios y condecoraciones, caso de la primera Medalla de Oro del Concurso Nacional de Artesanía, la Medalla de Plata al Mérito en el Trabajo, del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (1998), la Medalla de la Junta de Andalucía (1985) y la Medalla de la Academia de Ciencias, Artes y Letras de París. También fue distinguido con el Premio Nacional de Artes Decorativas, el de Artesano Ejemplar (1968), y el de Maestro Mayor del Gremio de Artesanía (1981),

Hombre de profundas convicciones religiosas, era hermano, entre otras, de las Hermandades de la Esperanza Macarena, La Carretería y Nuestra Señora de las Mercedes de la Puerta Real.

Estaba casado con Consuelo Hernández Rodríguez y era padre de seis hijos, Fernando, Juan José, Alejandro, José Luis, Consuelo y Manuel. Los tres primeros continúan con el taller que inició su padre y siguen los pasos de este maestro de la orfebrería.

Esta tarde, a partir de las 17.30 horas, tendrá lugar, en la parroquia de San Isidoro del Campo de Santiponce, localidad en la que residía desde hace años y donde murió ayer, la misa «corpore insepulto». Posteriormente, sus restos mortales serán trasladados al cementerio de dicha localidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Ver
Más reciente
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia