Antena 3 arrasa con «Velvet», cuyo arranque recuerda al de otra serie

Algunos tuiteros criticaron que la serie de Atresmedia era sólo una «copia» de «Galerías Paradise», que emitió Mediaset en marzo de 2013

Antena 3 arrasa con «Velvet», cuyo arranque recuerda al de otra serie abc

c. aguilar

La serie que estrenó Antena 3 este lunes en horario prime time , « Galerías Velvet », fue la triunfadora de la noche, con un 24,6 por ciento de cuota de pantalla. La serie de Atresmedia consiguió además el minuto más visto del día, a las 23.31 horas, cuando 5.194.000 espectadores estaban atentos a las aventuras que corrían los protagonistas: Paula Echevarría y Miguel Ángel Silvestre . Su principal rival, «», la apuesta de Telecinco con Belén Rueda y Gonzalo de Castro en el reparto, se tuvo que conformar con «acaparar» sólo el 14 por ciento de los telespectadores, un fracaso para su primer día de emisión.

Sin embargo, a algunos de los seguidores de las series « Galerías Velvet » les resultó muy similar a otra que ya emitió Telecinco en marzo de 2013: « Galerías Paradise » (« The Paradise »). Una serie de la BBC basada en la novela « El paraíso de las damas » (1883), de Émile Zola , y que adaptó para la televisión Bill Gallagher . «Galerías Paradise» no obtuvo el éxito que sí consiguió su predecesora « Llama a la comadrona », que la cadena de Mediaset emitía los domingos a las 16.00 horas. Así, tras estrenar la primera temporada de « Galerías Paradise », Telecinco –al menos hasta la fecha– decidió no continuar adelante con la serie.

El planteamiento de ambas series resulta muy parecido: una chica de pueblo – Denise Lovett ( Joanna Vanderham ) en «Galerías Paradise» y Ana Ribera (Paula Echevarría) en «Galerías Velvet»– llega a la gran ciudad y entra en unas galerías de moda donde vivirá y trabajará. Allí encontrará el amor en la figura del dueño de las galerías – John Moray ( Emun Elliott ) en «Galerías Paradise» y Alberto Márquez (Miguel Ángel Silvestre) en Galerías Velvet»–.

El resto del reparto de sendas series también es muy similar: las amigas y el tío de la protagonista, la encargada de supervisar el trabajo de los empleados y de la galería, los líos de faldas de los dueños de las galerías , la pretendienta del dueño de las galerías... Asimismo, el ambiente que se recrea en una y otra serie es parecido –unas galerías donde se venden artículos destinados a mujeres de la alta sociedad –, siendo incluso casi idénticos algunos decorados, como la zona comunes de los empleados y la zona de carga o almacén de las galerías.

Las redes sociales opinan de «Velvet»

Por su parte, la productora televisiva responsable de la serie desmiente categóricamente ni siquiera remotamente la posibilidad de una inspiración en el producto británico, ya que «Velvet se ideó hace tres años , cuando ni había aparecido la serie inglesa en antena».

Habrá que esperar al estreno del resto de episodios de «Galerías Velvet» para ver si el parecido con «Galerías Paradise» continúa o es una simple impresión de este primer capítulo.

Antena 3 arrasa con «Velvet», cuyo arranque recuerda al de otra serie

Artículo para suscriptores

¡Prueba ahora dos meses por solo 1€!

Ver comentarios