Barclays presenta una OPA por todo el capital del Banco Zaragozano y ofrece 12,7 euros por acción
Barclays ha presentado una Oferta Pública de Adquisición (OPA) para hacerse con la totalidad del capital del Banco Zaragozano a un precio de 12,70 euros por acción, lo que supone ofrecer una prima del 13,39 por ciento respecto a la última cotización de los títulos de la entidad, 11,20 euros.
La CNMV ha suspendido cautelarmente antes de la apertura del mercado la cotización del Zaragozano hasta conocer más datos sobre la operación, cuyo éxito dependerá de que acepten la oferta el 75,01 por ciento de los accionistas.
La adquisición de la totalidad del capital del banco supondría para Barclays un desembolso de 1.143 millones de euros, con lo que los dos principales accionistas de la entidad, Alberto Cortina y Alberto Alcocer, propietarios de cerca del 40 por ciento de las acciones, percibirán en torno a 564 millones de euros.
Según las notas remitidas por ambas entidades a la CNMV, Barclays ha llegado a un acuerdo con la dirección del Zaragozano, que considera la oferta beneficiosa para los accionistas, el negocio, los empleados y los clientes, y también ha alcanzado un pacto con los propietarios del 53,96 por ciento del capital, que se han comprometido a aceptar la oferta. Los acuerdos a los que han llegado ambas entidades contemplan la promoción de los representantes de Barclays en los órganos de administración del Zaragozano una vez presentada la oferta y el mantenimiento del negocio de la entidad española.
Barclays ha explicado que la adquisición del Zaragozano acelera la consecución de una de las prioridades estratégicas del grupo, es decir, "la de aumentar su presencia de banca minorista y comercial en mercados europeos escogidos". A su juicio, el Zaragozano "ya tiene un negocio significativo y exitoso en España y tiene unas características muy atractivas".
Por su parte, el consejo de administración de la entidad española considera esta oferta "altamente beneficiosa" para los empleados, clientes y accionistas, ya que "la integración en uno de los grupos financieros más rentables en orden internacional" ampliará el horizonte de toda la plantilla y los clientes accederán a una gama de productos más amplia. Destaca que las actividades que tienen ambas entidades en España son complementarias, con lo que las duplicidades apenas tendrían efectos significativos. El consejo de administración de la entidad convocará una Junta General Extraordinaria antes de que finalice el plazo de aceptación de la OPA, que se prolongará un mes a partir de la aprobación por parte de la CNMV.
En esta Junta, se propondrá a los accionistas modificar los estatutos sociales del banco para eliminar las restricciones que actualmente se contemplan para el nombramiento de miembros del Consejo de Administración. La OPA amistosa presentada por los títulos del Zaragozano se precipitó a raíz de la salida de Cortina Alcocer de la presidencia del banco, una vez que fueron condenados por el Tribunal Supremo a tres años y cuatro meses de prisión por los delitos de estafa yfalsedad en la venta de la sociedad Urbanor. Desde ese momento, a mediados de marzo, varias entidades, entre ellas algunas cajas de ahorro andaluzas y Bancaja, han mostrado su interés por adquirir una participación importante en el Zaragozano, aunque las negociaciones no llegaron a buen término.
El responsable del grupo en España, Jacobo González-Robatto ya anunció en febrero pasado que la entidad estaba muy interesada en adquirir un banco mediano en España, como parte de su estrategia, aunque dejó bien claro que no estaban dispuestos a "pagar cualquier precio".
Ver comentarios