En Vídeo
En imágenes
No publicita su denuncia por partidos a favor del Barcelona y en contra del Real Madrid, pero tiene la lista de injusticias, que es muy larga para haberse disputado seis jornadas. No ha criticado a los árbitros con nombres y errores, pero piensa que el Real Madrid tiene que comenzar a abrir la boca para frenar este desequilibrio.
Mourinho se queja de los colegiados. Han ayudado ostensiblemente al líder y han perjudicada descaradamente al campeón vigente. Su número de quejas es clara y concreta. Es esta:
-Osasuna 1-2 Barcelona. El Barcelona venció en Pamplona después de que el colegiado, Muñiz Fernández, concediera como gol reglamentario el empate azulgrana, cuando Messi y Alexis estaban en fuera de juego.
-Barcelona 1-0 Valencia. El Barcelona ganó al Valencia en el Camp Nou (1-0) después de que Pérez Lasa anulase un tanto reglamentario al valencianista Víctor Ruiz.
-Sevilla 2-3 Barcelona. El Barcelona ganó en el Sánchez Pizjuán por 2-3 después de que ir perdiendo, gracias al arbitraje de Mateu Lahoz, que tomó tres decisiones a favor del club azulgrana. Primero, no expulsó a Busquets, que se lo mereció con claridad. Segundo, sí sacó tarjeta roja a Medel por una agresión inexistente. Cesc le echó cuento. El Comité de Competición reconoció el error de Mateu, pero mantuvo los dos encuentros de sanción al sevillista. Y tercero, no señaló una mano de Thiago en la jugada que significó el 2-2 barcelonista.
Mientras Mourinho observaba estos veredictos, su indignación creció por el listón diferente que ha soportado el Real Madrid. estas son sus quejas:
-Valencia 1-1 Real Madrid. En el encuentro inaugural de la Liga, frente al Valencia (1-1), Delgado Ferreiro no sancionó un penalti de Gago sobre Di María.
-Getafe 2-1 Real Madrid. En la visita a Getafe (2-1), no castigó una mano de Colunga que precedió al segundo tanto azulón.