Lenguado relleno de papada ibérica y albardado en polvo de hueva de mújol

Si no te gusta el sabor de la hueva de mújol, reboza con harina

Guardar Imprimir
Enviar noticia por correo electrónico

Seguro que sorprendes con los sabores que se mezclan en esta receta cuya base es el lenguado

Así lo cocinamos

En primer lugar, cortamos las lonchas de papada en tiras y las pasamos vuelta y vuelta por una sartén con un poco de aceite. A continuación procedemos a montar los lenguados. Para ello, cogemos cada filete, le ponemos un poco de sal y colocamos encima unas tiras de la papada dorada y unas hojas de espinacas hervidas. Enrollamos el lenguado, haciendo el cierre con un palillo para que no se deshaga. Ahora rebozamos en polvo de hueva de mújol y freímos en abundante aceite de oliva.Para servir, podemos poner unos guisantes cocidos y pasados previamentes por una sartén con mantequilla, a continuación el lenguado y por último unas alcaparras.

Trucos y Consejos

Si no te gusta el sabor de las huevas de mújol, opta por hacer el rebozado con harina.

Información Nutricional

El lenguado posee una carne de sabor muy suave, lo cual hace que sea muy apreciada entre los consumidores. Sus espinas son muy fáciles de retirar y su carne es muy tierna y de fácil digestión. Es también una importante fuente de minerales, tales como el yodo, el fósforo, el potasio y el magnesio. Estas características convierten al lenguado en un pescado muy idóneo para ofrecer a niños y personas mayores.Las espinacas son una estupenda fuente de diferentes vitaminas y minerales, entre los que destaca el calcio y el magnesio. Además, aportan sustancias con acción antioxidante que desempeñan funciones muy beneficiosas para la salud.La papada, por su parte, va a aumentar el contenido de grasas de esta receta.

Ver los comentarios

Recetas de Pescado

Salmón

Merluza

Recetas rape

Bacalao