Novedades

Casa Molina del Tiro de Línea volverá en septiembre de la mano de Julio Ferraro (Grupo Leña)

El nuevo proyecto pretende rescatar el concepto de «cervecería de barrio» que siempre ha caracterizado a este establecimiento

Casa Molina cierra tras 60 años de cocina casera y calidez en el Tiro de Línea

Sevilla Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En febrero de 2023 contábamos en GURMÉ que Casa Molina se despedía después de 60 años de buen hacer en el Tiro de Línea. Después de un paréntesis bajo el nombre de La Faraona nos llega la noticia de que Julio Ferraro, hostelero al frente de Grupo Leña, ha decidido rescatar el mítico establecimiento.

El motivo que ha llevado a Ferraro a reabrir este espacio es la nostalgia por esos bares de barrio que parecen encontrarse en peligro de extinción. Por eso la intención del hostelero es devolverle a esa esquina la vida que ha tenido durante 60 largas décadas.

Las obras de reforma están a punto de comenzar y aún no tiene claro si mantendrá o no el nombre de Casa Molina, aunque sí sabe qué concepto quiere para su nuevo proyecto: «Conservaré su esencia de cervecería de toda la vida, algo muy tradicional que recuerde cómo ha sido siempre este bar», comenta Julio Ferraro, quien pretende reabrir el establecimiento en el mes de septiembre.

Julio Ferraro en el restaurante Armanda
Julio Ferraro en el restaurante Armanda

Aunque se realizará una reforma integral del local, su estética no dejará de ser la de una cervecería de barrio aunque con un aire actualizado.

Julio Ferraro está al frente de Grupo Leña, marca que aglutina espacios como Leña al Lomo, Don Dulzón, Sushi Garage o el reciente Armanda, y es quien ha apostado especialmente por reabrir Casa Molina. «Éste es un proyecto personal porque me hace ilusión recuperar un sitio con tanta tradición en el barrio», indica.

Cas Molina abrió en 1962 de la mano de José María Molina, quien comenzó en un local de apenas 30 metros cuadrados que hoy alcanza los 240 después de sucesivas ampliaciones añadiendo locales anexos, desde un taller de bicicletas a una peluquería.

El mérito del buen tapeo, sin embargo, fue cosa de su descendencia, puesto que fueron sus hijos José Manuel, Ángel y Antonio quienes apostaron por tapas sevillanas con las que acompañar las cervezas y vinos que despachaba su padre (él sólo tenía algunas tapas frías).

Ver los comentarios