El comercio de la Encarnación irá al contencioso si no se explica qué pasa con las obras

ABCSEVILLA. La asociación de comerciantes del centro de Sevilla expresó ayer su intención de acudir a la vía contenciosa para solicitar indemnizaciones económicas por daños y perjuicios, paso que en

ABC

SEVILLA. La asociación de comerciantes del centro de Sevilla expresó ayer su intención de acudir a la vía contenciosa para solicitar indemnizaciones económicas por daños y perjuicios, paso que en su momento ya llevaron a cabo los comerciantes de Los Remedios con motivo de las obras de la Línea 1 del metro sevillano, si para finales de enero aún no se les ha informado sobre la actuación concreta y el estado de las negociaciones entre administraciones con respecto a la intervención en la Plaza de la Encarnación y aledaños.

El presidente de los comerciantes del centro, Enrique Arias, indicó a Europa Press que, en este sentido, la Confederación de Comerciantes de Sevilla y provincia (Aprocom), que prestaría respaldo jurídico a la decisión, ha pedido una reunión «urgente» con la Gerencia municipal de Urbanismo, al objeto de tener una «aclaración» sobre la intervención concreta del proyecto Metropol Parasol.

No obstante, y mientras la decisión madura, Arias señaló que la principal prioridad de los comerciantes de la zona pasa por dilucidar los motivos del retraso anunciado por el Ayuntamiento de un año y medio para el término de las obras, «porque si es por causas estructurales es cuando barajamos llevar el caso a la vía judicial».

La principal cuestión que el comercio desea resolver es ver el estado de las negociaciones apuntadas hace tiempo por el concejal de Urbanismo, Emilio Carrillo, y que apuntaban al comienzo de las obras estación del metro de la Encarnación aprovechando las de Metropol Parasol. «Si el retraso obedece a esta habilitación, entonces nos parece bien», sentenció.

Por ello, el presidente de los comerciantes del centro indicó que, caso de no haber una comunicación oficial, el sector iniciaría los trámites del silencio administrativo y la consecuente demanda por vía judicial, dado que «después de 33 años» es «comprensible» que «se exija que las obras tengan que estar listas cuanto antes».

Emilio Carrillo ya achacó recientemente el retraso de Metropol Parasol a la cautela por la caída de la estructura de un pabellón deportivo construido con el mismo material, pino finlandés, en la ciudad alemana de Bad Reichenhall, como consecuencia de una fuerte nevada.

Artículo para suscriptores

¡Prueba ahora dos meses por solo 1€!

Ver comentarios