Suscríbete a
ABC Premium

Inaugurada en el Ayuntamiento la muestra sobre los hermanos Barquín

ABCSEVILLA. La VI Semana de la Arquitectura arrancó ayer en Sevilla con una muestra sobre los arquitectos Fernando y Joaquín Barquín y Barón, que trabajaron de forma independiente en Sevilla y en

ABC

SEVILLA. La VI Semana de la Arquitectura arrancó ayer en Sevilla con una muestra sobre los arquitectos Fernando y Joaquín Barquín y Barón, que trabajaron de forma independiente en Sevilla y en Cádiz y que proyectaron más de 20.000 viviendas sociales.

La exposición supone un acercamiento a la obra de estos arquitectos mediante una selección de los dibujos y planos de sus proyectos más importantes, como los barrios de Pío XII, La Candelaria o Amate, con sus correspondientes iglesias y dotaciones de servicios, o las reformas de la Real Maestranza y de la Plaza del Cabildo, que constituyen dos «excepciones» de arquitectura clásica en la obra de estos dos arquitectos «fundamentalmente modernos». Uno de los comisarios de la muestra, José María Gentil, explicó a Efe que la exposición permite también ver otros ejemplos, ya derribados, de las obras de los Barquín y Barón, como son los garajes de la calle Gonzalo Bilbao.

El colegio de Las Irlandesas, un conjunto de viviendas de la avenida República Argentina, en este caso no sociales, o edificios de la calle López de Gomara, en Triana, son otros de los ejemplos de la obra de estos arquitectos, exponentes de la segunda mitad del siglo XX.

Los fondos de la muestra han sido donados por la familia a la Fundación Fidas del Colegio de Arquitectos de Sevilla y recogen también proyectos elaborados por Joaquín Barquín en la provincia de Cádiz, donde trabajó desde los inicios de su carrera hasta el fallecimiento de su hermano Fernando, en 1965. El decano del Colegio de Arquitectos de Sevilla, Ángel Díaz del Río, resaltó que esta exposición «se configura como la actividad estelar» de la VI Semana de la Arquitectura y valoró el «altísimo valor patrimonial» de muchas de las obras de los Barquín.

El alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, incidió por su parte en el hecho de que ambos proyectaron miles de viviendas sociales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación