Suscríbete a
ABC Premium

Los detalles del Belén de Villanueva del Ariscal

Colas de hasta 50 metros se forman para ver el Belén de los Hermanos Pallares Torres, instalado en el Bar Pureza, en la calle Concepción. Francisco José y Antonio, de 73 y 75 años respectivamente

Colas de hasta 50 metros se forman para ver el Belén de los Hermanos Pallares Torres, instalado en el Bar Pureza, en la calle Concepción. Francisco José y Antonio, de 73 y 75 años respectivamente, llevan 41 años recreando el Nacimiento más conocido de Villanueva del Ariscal. Antonio recuerda que todo comenzó con la llegada de su hija al mundo. «Esa Navidad pusimos una mesita con el Nacimiento y los Reyes, al año siguiente ya eran dos mesitas, y así hasta ahora. El Belén es grandísimo, en forma de ele y con una puerta de entrada y otra de salida», explican. Los hermanos Pallares Torres se ponen manos a la obra recién pasado el mes de agosto. Y así durante tres meses hasta completar un Belén que destaca por la gran cantidad de pequeños detalles y el dinamismo en todas las escenas, con bastantes figuras en movimiento y con recreación del día y la noche. Además, cada año se sigue ampliando y cambia de forma. En esta ocasión, los que ya conocían el Belén de antes tendrán que buscar una mujer haciendo churros, un hombre subiendo una palmera para talarla, otro que va cargado de dátiles, en otra figurita se ve cómo le están limpiando el culito a un niño, una mujer dándole de comer a los pavos y otra matando una rata, entre otros. El Nacimiento se puede visitar en el bar durante todo el día excepto de 16 a 18 horas, que permanece cerrado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación