Suscríbete a
ABC Premium

El Comisionado recurre a la residencia Flora Tristán para el realojo de familias de Las Vegas

GLORIA GAMITOSEVILLA. El viernes pasado en los bloques de Giralda Sur cundió la alarma por el realojo, de forma provisional, de tres familias de Martínez Montañés en la Residencia Flora Tristán de la

NIEVES SANZ Las familias están realojadas en el portal 2

El viernes pasado en los bloques de Giralda Sur cundió la alarma por el realojo, de forma provisional, de tres familias de Martínez Montañés en la Residencia Flora Tristán de la Pablo Olavide.

EPSA, Empresa Pública del Suelo de Andalucía, está arreglando el bloque 5 del conjunto 7 de las 624 Martínez Montañés. Las lluvias de los últimos días dejaron sin techo a a cuatro familias del último piso. Una de ellas pudo quedarse en su vivienda. A las otras tres había que buscarles alojamiento porque, según fuentes del Comisionado, «era de humanidad que no permanecieran en sus casas». Jesús Maeztu y representantes de EPSA pidieron al director de la Residencia Universitaria Flora Tristán de la Pablo Olavide, Juan Blanco, que las acogiera provisionalmente y el jueves por la noche quedaron allí instaladas.

El viernes el rumor de los realojos corrió por toda Giralda Sur. Este barrio en diciembre de 2000 se echó a la calle para impedir que se realojasen en estos bloques a los chabolistas de Los Perdigones. Ramón Randado, presidente de la manzana 20-26 de la Avenida de la Paz, tuvo confirmación por Juan Blanco de que iban a llegar dos familias. Se sorprendió, dice, porque el jueves Torrijos en la presentación del Distrito Sur dijo que en toda Sevilla había 40 viviendas preparadas para estos realojos.

Nada más conocer el rumor y la alarma que había en el barrio, Trinidad Díaz, portavoz de la Plataforma «Nosotros también somos Sevilla» intentó hablar con Jesús Maeztu sin éxito. El viernes a las diez y media de la noche Maeztu la llamó: «Me dijo que era un acto de caridad y que lo había solucionado sobre la marcha. Cuando le dije que no nos había informado me contestó que si se iba a poner con un megáfono y reconoció que no había caído en la repercusión que podía tener». Dijo que si otras familias se metían en los pisos «con el mismo derecho por mugre o inseguridad», los desahuciaría al día siguiente». Díaz le recordó que Bermejales también era provisional y sigue sin resolverse y que también el alcalde en 2004 prometió la ciudad de tránsito y nunca más se supo.

Trinidad Díaz señala que Maeztu tuvo todo el viernes para informar a Plataforma: «Estamos de acuerdo en que nadie salga del Polígono Sur pero también se acordó en las Mesas de Vivienda y Familia que había que realojar pero avisando, porque a las comunidades había que prepararlas y eso se lo han saltado. Nos tiene que dar explicaciones el que tiene la responsabilidad. El problema es que no se ha informado».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación