En el último año la red social Twitter se ha convertido en el foco de atención de periodistas y medios de comunicación. Gurús de las nuevas tecnologías resaltan sus bondades y aseguran que es la nueva forma de informarse. ¿Cómo sería la crónica del clásico hecha rescatando tweets de los internautas? Aquí está el experimento.
Mientras más de 80.000 personas esperan ansiosas en las gradas del Santiago Bernabeu el comienzo del choque entre el Real Madrid y el Barcelona, @jhonnyjsalazarp se pregunta desde Venezuela qué debe hacer: “Trabajo, Tesis o estar pendiente del #Clásico #RealMadrid Vs #Barcelona ? #Semifinal #Champions #UCL todo junto Es #UnaVainaLoca”. Desde Argentina @aguspirri dice: “Me voy a estudiar algo de biología y de física mientras espero por el partidooo Diosss no saben lo ansiosa que estoy”. #fcblive” y el Washington Post pregunta desde su cuenta en Twitter: “Any predictions for the #Barcelona, #RealMadrid game today?”.
Cada media hora antes del pitido inicial se lanzan aproximadamente 500 tweets por hashtag (etiqueta que sirve para seguir un tema), y hay muchos y para todos los gustos. #RealMadrid, #FCBarcelona, #fcblive, #totsomsguardiola, #champions y casi cualquier palabra que sirva para referirse a uno de los partidos más esperados de los últimos años. En la era digital es posible vivir casi cualquier evento sin estar ahí.
Quedan cinco minutos para el inicio del partido y las fotos que la @policia (Policia Nacional) ha estado subiendo desde su cuenta son un buen reflejo de cómo se vive el clásico en los alrededores del estadio. Pero es el momento de entrar y anuncian que “los agentes de la Policia Nacional seguirán su trabajo, ahora, en el interior del Santiago Bernabeú @RealMadrid @FCBarcelona #Champions”.
El alemán se lleva el silbato a la boca y @SamuraiYT_NYC grita desde Twitter. Nadie quiere quedarse mudo. La pelota se mueve y desde Colombia @agustoj25: “Empiezan los 90 minutos del deporte más bonito del mundo #champions”. A los siete minutos @newsCristiano cuenta que “el Barcelona con la posesión del balón, nada de peligro y falta de Pedro #RealMadrid #ElClasico #Champions”. Tres minutos después @SebastianGH: “Uff! buen movimiento de Villa y remate cruzado con la zurda que pasa cerca #FCBlive”, al tiempo que @G_ESPINOZA pregunta: “alguien sabe si Shakira está en el campo?”. Pero es imposible que alguien le conteste, los usuarios de Twitter quieren ser los que narren el partido.
Tras veinte minutos de juego, desde Buenos Aires, @juanpaylla, periodista y columnista deportivo según su perfil, se queja del juego: “#CHAMPIONS #BARCELONA TOCA SIN PROFUNDIDAD #REALMADRID TODO ATRÁS”. Un minuto después lanza otro mensaje más contundente: “#CHAMPIONS QUE PORQUERIA DE PARTIDO!”. @MartinOlaya80, ecuatoriano y amante del fútbol tampoco está muy contento con el primer cuarto: “22Žmin de aburrimiento en este derby por semis de #Champions entre #Madrid y #Barza”. Y se nota. El flujo de tweets se detiene. Para entretener al personal @FCBarcelona comenta que “In the first 15 minutes, 82% possession for Barça #fcblive”. En las gradas digitales tanto los blaugrana como los merengues apoyan a sus equipos al ritmo de #HALAMADRID #HALAMADRID y #VIZCABARCA #VIZCABARCA, que tras media hora de partido se convierte en trending topic a nivel mundial. Pero el encuentro sigue parado y hasta otros futbolistas piden goles a gritos. Dirk Kuyt, jugador del Liverpool, escribe: “Madrid-barca goals please!!!:)”.
Los comentarios se reaniman después del codazo de Arbeloa a Pedro y la indignación es general. @deccar, informático residente en Madrid, opina que “con tantas bajas, el barcelona ha sacado unos cuantos actores al campo: alves y pedro haciendo teatro en la #champions”, pero @andreafgelabert, una culé de 19 años espeta: “Cabroooooooooooooooons!!!!!!! Al Pedro ni tocar-lo!!! #FCBlive #sevahaberunfollon”. Otros culés empiezan a hacerle retweets. El partido se calienta y en Twitter se hace imposible seguir los comentarios. Termina el primer tiempo con 640 tweets para #champions y 0-0 en el marcador.
En el bar de abajo, donde están mis amigos viendo el partido, es el momento de comentar las jugadas, tomarse un respiro, salir a fumar un cigarro y, por qué no, ir al baño. En Twitter los improvisados comentarios hacen lo mismo. Y mientras las autonómicas aprovechan para sacar unos cuartos con la publicidad, en la red social, @barcastuff alerta de lo que acaba de pasar: “Pinto got a red card in half-time for a row in the tunnel #fcblive”. El portero suplente del Barcelona es expulsado después de una trifulca en el túnel del vestuario. El mundo entero comenta lo que está pasando. Desde Toronto, @PRDesireeGF, lanza una crítica firme del partido: “Quien dirigía que el half-time tendríamos más acción que en la primera mitad! Hala Madrid! #realmadrid #fcblive”
Arranca la segunda parte y los tuiteros continuan comentando la expulsión. La tensión también se vive en la pantalla con comentarios como el de @franchescag, que asegura que “No es por nada, pero qué lindo se oye el himno del Barça en el Bernabéu.... pase lo que pase... #fcblive”. Y es en este instante que @yayita_28 informa que “@SergioRamos no puede jugar el partido de vuelta el próximo miércoles por falta sobre Leo Messi. #RealMadrid vs #Barcelona”. @martaabella no se aguanta y le envía un recado al jugador sevillano: “Ramos, si es que siempre tiene que acabar algo por el suelo cuando se trata de ti? #fcblive #frac1”. Los madridistas se lamentan, los barcelonistas lo celebran.
“pepe a la calle #fcblive”. Los tweets se empiezan a suceder, y es imposible seguir lo que pasa. Cuando más o menos queda claro que ha sido por una entrada a Alves, un nuevo tema explota entre los que comentan por internet. “#ChampionsLeague. Lo que faltaba expulsado #Mourinho. Y después #Guardiola dice que lo gana jugando bien”. “Con cuantos policías nacionales saldrá escoltado el árbitro???? #clásico #realmadrid #barça #champions”, preguntan. El partido sigue en tablas y es entonces cuando escarbando entre todo lo que se dice @checha_kjas informa que “Ingresa #Afellay ! Sale pedro ! #fcblive”, aunque @Jc_Arrieta no está muy de acuerdo con la decisión: “pa' que meten al malo de Afellay #fcblive”.
Minuto 75. @alearnoletti “#ChampionsLeague :: GOOOOOOOOOLLLLL :: #RealMadrid 0-1 #Barcelona :: 75' Lionel Messi (tras desborde de Afellay) :: VAMOS BARÇA!!! ::” Y aunque la mínima diferencia no favorece al Real Madrid, los seguidores merengues tuitean y retuitean: “#RealMadrid Vamos Vamos si se puede Vamos”.
Y mientras miles de personas tienen sus ojos puestos en el televisor, y en el teclado del ordenador o del móvil, @RkillerWTF intenta calentar a todos diciendo que él no sabe “para que hacen ya partidos si ya sabemos que el Manchester United va a ganar la #Champions”. Pero diga lo que diga @RkillerWTF, el equipo inglés necesita un rival.
“GOOOOOOOOOOOLÀAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAZZZZOOOO DE MESSI!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! #directeLJ #fcblive” grita @lajornatcat, después de una de las joyas del argentino y el encuentro parece sentenciado. Termina el encuentro y el equipo catalán tiene un pie en la final de la Champions. League.
Más de 700 tweets en el segundo tiempo. En total, en noventa minutos, más de 1400 tweets que intentaron contar lo que pasó en el Santiago Bernabeu, pero como enseña el vídeo, poder seguir un evento importante a través de un #hashtag resulta imposible. La discusión continuará hasta unas horas más. #VizcaBarca ya es sexto trending topic a nivel mundial. #Madrid-Barca, quinto en España. ¿Es este ranking el que importa en Twitter? ¿Hasta donde sirve esta red social? El partido del próximo miércoles lo veré en el bar con mis amigos y el Twitter lejos, muy lejos.