aceituna-negra-rdoblado
Protesta de agricultores sevillanos contra los aranceles a la aceituna negra / Raúl Doblado
Andalucía

El sector agroalimentario andaluz, en pie de guerra contra los aranceles de Trump

Cooperativas, agricultores y bodegas exigen medidas contundentes para mitigar el impacto económico

03/04/2025 a las 18:02

La imposición de un arancel general del 20% a los productos agroalimentarios europeos por parte del presidente Donald Trump ha generado una fuerte reacción en Andalucía. Productos clave como el aceite de oliva, la aceituna de mesa y el vino se verán seriamente afectados, poniendo en riesgo exportaciones millonarias y la competitividad de los productores andaluces en el mercado estadounidense.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha lamentado la medida y exige una «respuesta contundente» para paliar las pérdidas económicas que sufrirán sectores estratégicos como el oleícola y el vitivinícola. Según Cristóbal Gallego, presidente sectorial de Aceite de Oliva de la federación, aunque el impacto será generalizado en toda la UE, «vamos a perder mercado, pero no perderemos competitividad respecto a nuestros competidores directos».

La aceituna de mesa también enfrenta un panorama desolador. La aceituna negra española ya sufre un arancel del 31,5% desde 2018, y esta nueva tasa agrava aún más la situación. Para Gabriel Cabello, presidente sectorial de la aceituna de mesa, «será prácticamente imposible comercializar el producto en Estados Unidos».

Desde la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía, Miguel López insta a la Unión Europea a «ordenar el mercado, limitar las importaciones y fortalecer el tejido productivo europeo», evitando depender de mercados externos. Asegura que la solución no es firmar acuerdos con terceros países como Mercosur, que solo precarizan a los productores europeos.

El sector vitivinícola también está en riesgo, con exportaciones de vino español a EE.UU valoradas en 400 millones de euros en 2024. La Federación Española del Vino (FEV) alerta de que la medida afectará especialmente a las pymes y aboga por una eliminación total y simultánea de los aranceles.

Ante este panorama, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía exige que la UE tome medidas urgentes para proteger el tejido productivo y evitar que los conflictos geopolíticos destruyan décadas de esfuerzo y expansión en mercados internacionales.

Ámbitos