Carmen Borja: «La madrugada en la radio invita a la reflexión y la mujer sabe escuchar como nadie»
POR J. FÉLIX MACHUCA-Vaya pelotazo ¿no?-Lo será si conseguimos nuestro objetivo.-Dos mujeres al micrófono y para acompañar la madrugada no deja de ser algo muy sugerente ¿no es cierto?-Sugerente e

-Vaya pelotazo ¿no?
-Lo será si conseguimos nuestro objetivo.
-Dos mujeres al micrófono y para acompañar la madrugada no deja de ser algo muy sugerente ¿no es cierto?
-Sugerente e innovador. Pienso que María Quirós y yo daremos buen juego. «Con un par»...
-¿Qué se busca con dos mujeres al micro?
-Diferentes puntos de vista, disparidad... Juntarnos ha sido un acierto de Manolo Casal, director de Canal Sur Radio. Dos mujeres tan distintas consiguen el entretenimiento.
-Algún perverso dirá que os tiraréis de los pelos por acaparar micrófono...
-Nos gustará que también haya perversos. Pero se equivocan. Estamos acostumbradas a dirigir y a repartir juego.
-Si se da cuenta, la mujer se ha hecho dueña de la noche radiofónica. Parece como si las voces masculinas se apagaran después de la hora del fútbol...
-La madrugada invita a la reflexión, con altas dosis de paciencia. La mujer sabe escuchar como nadie.
-¿Entre su audiencia abundan más las mujeres que los hombres?
-Tenemos de todo. Pero hace como dos años que estoy consiguiendo la paridad...
-¿Sigue siendo la noche su medio ideal para expresarse?
-Absolutamente. Soy una mujer de radio. Aunque haga incursiones en la tele y en el cine.
-Pero quiero imaginar que tampoco le haría ascos a conducir un programa a las diez de la mañana ¿no?
-La radio, le repito, es mi pasión. Cualquier hora es buena. Pero estoy enamorada de la noche.
-El caso es que, usted, lleva con la próxima ¿cuántas temporadas aliviando soledades con una radio tan cercana?
-Voy a comenzar la novena temporada y la gente que me sigue también me alivian soledades a mí.
-Y en esas noches de micros y soledad qué se necesita más para estar cerca del que te escucha: ¿oído o corazón?
-Ambas cosas. Que te guste escuchar a la gente y hablar con el corazón.
-¿Y de qué cosa anda sobrada usted: de oído o de corazón?
-Hay cosas que mejor no oírlas. Pero al corazón no lo traicionas. Andalucía te oye y yo la escucho.
-En pocas palabras: ¿la llamada de mayor impacto personal recibida en su programa cuál fue?
-Un suicidio en directo. Estuve doce días sin dormir y con ayuda médica.
-¿Y la que le provocó mayor felicidad?
-Vivir un nacimiento a las tres de la madrugada. El padre, policía nacional, en el País Vasco. La madre en Granada. La enfermera puso el micro en el paritorio y asistimos en directo al nacimiento.
-Y cuando el niño comenzó a llorar...
-Hubo lágrimas de alegría de todo el equipo. El padre, por interné, lo escuchó todo desde el País Vasco.
-¿Qué cree usted que necesita la gente que la llama a las tres de la mañana?
-Fundamentalmente que los escuchen entre la cordura y la locura. Siempre tiene que haber alguien que escuche y comprenda. Y ahí estoy yo.
-¿Y usted qué suele recomendar: Platón o Prozac?
-Prozac nunca. Pero sí Goytisolo, Neruda, Lorca...Soy la psiquiatra de guardia.
-¿Se acuerda de la televisión?
-Me acuerdo de los buenos ratos que me regaló la televisión.
-¿Y si la televisión volviera a llamarla lo dejaría todo?
-Intentaría compaginarlo con la radio. Y dependería del contrato, de las condiciones y, sobre todo, ya a estas alturas, me tendría que gustar...No vale todo.
-¿Le gustaría hacer una noche del corte de la que hace en la radio pero en la tele?
-Por supuesto. Soy comunicadora. A cuanta más gente llegues, mejor.
-Entre hormigas, tomates, salsas y alguna tómbola ¿la televisión es la máquina de picar carne?
-Mientras prime la audiencia, sí. Se rumorea que las cosas están cambiando. ¿Alguien lo ha notado?
-¿Estaría dispuesta a formar parte de esa trituradora por volver a la tele?
-No, ya me han llamado y no he sucumbido a la tentación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete