«Intentaré opinar lo menos posible sobre las decisiones del Ayuntamiento»
POR MARÍA JOSÉ CARMONA-Aunque en el Pleno apoyó su nombramiento, ha tomado posesión sin la presencia de los representantes del PP.-La Comisión se ha constituido con la ausencia del PP. Es una

Francisco Romo, presidente de la Comisión de Quejas y Reclamaciones. DÍAZ JAPÓN
Francisco Romo es desde ayer el defensor del ciudadano, cargo no remunerado, y entre sus primeros proyectos está la elaboración de un mapa de atención al ciudadano a partir de los que ya existen en las delegaciones municipales.
-Aunque en el Pleno apoyó su nombramiento, ha tomado posesión sin la presencia de los representantes del PP.
-La Comisión se ha constituido con la ausencia del PP. Es una lamentable casualidad que los representantes del PP no hayan podido asistir porque hasta este momento las relaciones eran muy cordiales y espero que lo sigan siendo. Me pondré en contacto con ellos para informarles de la primera reunión de la Comisión y para citarles a la próxima, que tendrá lugar el lunes y que tendrá carácter ordinario; es decir, se comenzarán a ver los expedientes que lleguen y la tramitación de los que ya están en marcha.
-¿Será finalmente, Ignacio Sánchez «El Indio», duramente cuestionado por el PP, quien ocupe la vicepresidencia de la Comisión?
-Sí. Se ha aprobado ese nombramiento. Ha sido la única propuesta que se ha presentado.
-Su predecesor en el cargo, Luis Pizarro, se quejaba de falta de recursos materiales, humanos y económicos.
-Eran los inicios de la Comisión. Ya tenemos un espacio propio, porque antes estábamos de prestado en Participación Ciudadana. También contamos con una unidad administrativa, por lo que creo que con una buena organización del trabajo pueden no ser necesarios más recursos humanos. En cuanto a los económicos, la nuestra es una oficina que no los requiere porque lo que tiene es que resolver. Eso no es una prioridad.
-¿Cobrarán los miembros de la Comisión en este mandato?
-No. Son cargos sin retribución, salvo las dietas estipuladas por el reglamento, como en cualquier otro órgano colegiado del Ayuntamiento.
-¿Cómo afronta su nombramiento?
-Con ilusión. Es un reconocimiento social que haya consenso en tiempos de tanta crispación. Buscaré la manera para que, también en otras cuestiones, todos los grupos se pongan de acuerdo.
-Como defensor del ciudadano, ¿qué le hace falta a Sevilla?
-En mi oficina, como marca el reglamento, no habrá injerencias del Gobierno, ni nuestras en él. Veremos cómo replanteamos las quejas y yo intentaré opinar lo menos posible en las decisiones del Gobierno. Me cuesta desmarcarme como ciudadano y como defensor, pero a las decisiones del Gobierno se les responde en las elecciones.
-¿No me va a decir cómo está el tráfico o si a Sevilla le hace falta más limpieza?
-No me gustaría porque es difícil diferenciar el papel del ciudadano y el del defensor.
-O sea que a Sevilla no le hace falta nada.
-Sí que le hacen falta cosas, y es bueno que los ciudadanos se lo recuerden al defensor.
-¿Y qué va a hacer?
-Una de las primeras cosas que quiero hacer es poner en marcha un mapa de atención al ciudadano. Casi todas las áreas municipales tienen un punto de atención al ciudadano o un servicio de reclamaciones, que son poco conocidos. Vamos a hacer un folleto documentado para que los ciudadanos sepan dónde presentar sus sugerencias o reclamaciones dependiendo del tema del que se trate. Cuando tengamos constancia de que se han dirigido a esos puntos y no se les ha atendido bien o no han conseguido respuestas adecuadas, entonces será cuando acudan a nosotros. Debemos defender que seamos una segunda instancia, porque el Ayuntamiento tiene ya una red importante de atención al ciudadano.
-Entonces va a tener tiempo de compatibilizar su cargo con su profesión...
-Voy a seguir trabajando como director del Colegio de Infantil y de Primaria San Juan de Ribera.
DÍAZ JAPÓN
Francisco Romo, defensor del ciudadano
Ver comentarios