Suscríbete a
ABC Premium

JAVIER CRIADO FERNÁNDEZ

Médico psiquiatra de 58 años. Casado y padre de cuatro hijos, Desde hace medio siglo pertenece a la Hermandad de la que fue el hermano mayor más joven con 42 años y durante dos mandatos, 1992 a 2000

J. M. SERRANO

Médico psiquiatra de 58 años. Casado y padre de cuatro hijos, Desde hace medio siglo pertenece a la Hermandad de la que fue el hermano mayor más joven con 42 años y durante dos mandatos, 1992 a 2000. También fue de los fundadores de la cuadrilla de hermanos costaleros y el primero que asistió a los cabildos en representación del colectivo joven de la hermandad.

POR J. J. B.

-¿Qué cree que le contaría en el diván de su consulta la Hermandad de Pasión?

-Me diría que se encuentra adormecida y con sopor, que está triste y un poco deprimida, por la carencia de ilusiones, de actividad y la pérdida de valores consustanciales de la hermandad de toda la vida, fundamentalmente sacramentales.

-¿Volver a presentarse a hermano mayor es un acto de valentía en estas circunstancias?

-Es una iniciativa que se debe a mi carácter vitalista y no conformista y a la situación por la que atraviesa ahora la hermandad, a la que creo que puedo aportar un nuevo impulso como el que ya se dio en mi primer mandato. Y es una decisión adoptada después de que mucha gente me lo haya pedido.

-Se lo pregunto porque entrar en liza en unas elecciones en el ámbito cofradiero parece ya una actividad de riesgo. Usted mismo ha denunciado trato desigual por la Hermandad al haber un candidato designado por el hermano mayor saliente. ¿Cree que no se le han dado las mismas oportunidades? ¿Se ha sentido acosado?

-He sentido que no se me haya tratado de forma igualitaria por la oficialidad de la hermandad. Es un hecho demostrable. Mi candidatura ha sido obviada en el boletín de la hermandad. Sobre otros asuntos que han sucedido, como psiquiatra lo que le digo a todo el mundo es que hay que apoyar los sentimientos positivos y no escuchar, oír ni atender aquello que provenga del sentimiento resentido. Las hermandades progresan con ilusiones apasionadas y se hunden con los resentimientos que reconcomen y el falso elitismo.

-Se ha hablado mucho en estas elecciones del papel de la mujer en esta Hermandad, cuyas reglas prohíben la inclusión de hermanas en la junta de gobierno. ¿Por qué acudió a Palacio para solicitar un informe que avalara a las mujeres de su candidatura a pesar de que estarían autorizadas pro las Normas Diocesanas?

-Porque yo contaba con hermanas de tal categoría personal, humana y profesional que no estaba dispuesto a que la hermandad perdiese la oportunidad de tenerlas en el gobierno de ella con sus capacidades de actuación o gestión. Lo pedí para que después no me encontrara ningún tipo de pega, dadas las dificultades que mi Hermandad me estaba poniendo y que son de todos conocidas.

-¿Para cuándo nazarenas en Pasión?

-Creo que en estos estamos de acuerdo las dos candidaturas y habrá que hacer una modificación de reglas con mayor contenido de las hermanas, incluido las nazarenas, para que se pronuncie el cabildo general

-¿Qué destacaría del grupo de hermanos que acompaña a su candidatura?

-Tres cosas: su buena voluntad, su sencillez y sus ilusiones por mejorar a la Hermandad, para que Pasión abra las puertas a todo el mundo.

-¿Apuesta por la permanencia de la Hermandad en El Salvador?

-Yo apuesto por que la Hermandad de Pasión, esté donde esté, sea una gran hermandad y, hoy por hoy, eso lo garantiza la iglesia del Salvador.

-¿Algún proyecto prioritario para la cofradía?

-Evaluar la situación de las imágenes, fundamentalmente la Virgen que ya se sabe que está muy deteriorada de policromía. Proceder a pasar a nuevo terciopelo el techo de palio y las bambalinas, y hacer una nueva candelería en plata de ley. Y restaurar todos los enseres e imágenes de la hermandad, procesiones o no.

-¿Qué opina sobre recuperar el misterio del Cirineo e incorporar la música tras el palio?

-Tanto una cosa como otra no son asuntos demandados por la mayoría. Si así lo fuera, se harán cabildos para decidir. Hay que tener claro que lo prioritario en Pasión son los hermanos y la devoción al Santísimo y nuestros sagrados titulares. Todo lo demás es secundario.

-El cardenal está preocupado por la formación. Todos se muestran decididos a impulsar este aspecto en las cofradías pero la cuestión es ¿cómo?

-En primer lugar, articular una buena conjunción entre los sacerdotes que ayudan y siempre han ayudado a la Hermandad y las actividades espirituales de ésta, y además convocar actos formativos con personas cualificadas, además de la atención a los más necesitados. Ese es el proyecto más ilusionante de todo lo que llevamos. Organizar un núcleo integral de asistencia no sólo para los hermanos, sino para toda persona que lo necesite. Como el Buen Fin ha hecho con su centro para niños discapacitados, nosotros serviremos a las personas adultas con necesidades.

-¿Hay ahora motivos o piensa que puede haberlos en un futuro para modificar el Jueves Santo?

-Hoy por hoy lo veo con una organización perfecta. Es el día más conseguido de la Semana Santa.

-¿Una petición al nuevo presidente y a su futuro Consejo de Cofradías?

-Que sirvan y representen el sentir y querer de las hermandades y no viceversa.

-Y un mensaje a los hermanos de Pasión

-Que tengan esperanza e ilusión. Las cosas se pueden arreglar y retomar el impulso que deje asombrados a todos. Pasión e ilusión en los miembros de la hermandad hay de sobra.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación