Juan Manuel Jiménez López de Lemus: «Al calor del «divorcio express» encuentras en internet despachos que por 300 euros te divorcian»

JUAN MANUEL JIMÉNEZ LÓPEZ DE LEMUSAbogadoSevilla ostenta el record de divorcios en Andalucía. Este abogado, en cuyo despacho se atienden numerosos casos de divergencias matrimoniales, adelanta que el

Sevilla ostenta el record de divorcios en Andalucía. Este abogado, en cuyo despacho se atienden numerosos casos de divergencias matrimoniales, adelanta que el «divorcio express» está estrechamente vinculado al aumento de rupturas conyugales.

-¿Es correcto decir que es usted un abogado separatista?

-No. Prefiero definirme como abogado a secas. En mi despacho vemos temas muy diversos. Desde mercantiles a matrimoniales.

-O sea, que usted no tiene nada que ver con separaciones territoriales, sino con las matrimoniales ¿verdad?

-Así es. A mí lo de Otegui me pilla muy lejos.

-Usted se dedica a separar parejas mal avenidas. ¿Cuántas ha separado este año?

-Permítame que no le dé la cifra, pero desde luego, un número a tener en cuenta.

-Una noticia reciente aseguraba que hay más separaciones que nunca y que el verano es el tiempo ideal para que exploten los matrimonios. ¿Hay razones que lo expliquen?

-La convivencia. En verano las parejas comparten más tiempo que el resto del año. Y las desavenencias se acentúan.

-O sea, que lo mejor para evitar separaciones es mantenerse alejado de la pareja y tener un trabajo donde jamás den vacaciones...

-No es la solución ideal. Pero es buena. Dice el refrán que si uno no quiere, dos no se pelean.

-¿Usted vive de los disgustos o de zanjarlos de una vez por todas?

-De ambas cosas. Prefiero antes un mal arreglo que un buen pleito. Siempre intento limar asperezas y cuando se dé el paso que lo hagan con la seguridad de que sepan lo que están haciendo.

-Pero usted vive mejor de los disgustos ¿no?

-Veces ha habido que de mi despacho la pareja salió con los problemas resueltos y en vez de separarlos le solucionamos la hipoteca de su casa.

-¿Está Sevilla en los primeros puestos del ranking de divorcios?

-En Andalucía somos los primeros. En 2005, si no recuerdo mal, se registraron unos 4.000 divorcios y 2.500 separaciones.

-¿El «divorcio express» está echando una manita y agrandando las estadísticas?

-Sin duda. Las prisas nunca han sido buenas consejeras. La reducción de los plazos y de las causas provocan, algunas veces, en los cónyuges decisiones que por anticipadas no son las mejores para ellos y desde luego desaparece la posibilidad de reconciliación. Otro factor a tener en cuenta es la reducción de los costes de una ruptura. Ahora, entras en internet y encuentras despachos que por trescientos euros te divorcian.

-¿Y es razonable la supresión de esos plazos de tiempo y que la urgencia reemplace a la reflexión?

-En absoluto. Entiendo que hay casos en los que sí, porque así lo aconsejan las circunstancias, y otros, la mayoría, en los que veinte años no es razonable liquidarlos en tres meses.

-Su experiencia le hace sostener que, pese al número de separaciones, el matrimonio no está en crisis. ¿Por qué?

-Por supuesto que no. Un alto porcentaje de los divorciados vuelven a pasar por «taquilla». Y le recuerdo que los números aumentan con la entrada en el juego de las parejas homosexuales.

-¿Quién da el primer paso para separarse ellos o ellas?

-Ellas.

-¿Y quienes son más exigentes a la hora de liquidar los bienes?

-Ambos.

-¿La razón más inverosímil que tuvo que manejar para separar a alguien la recuerda?

-Normalmente el ronquido, el uso del mando a distancia o no tapar los botes de aseo del cuarto de baño no es la razón fundamental. Son la punta de un iceberg de un problema mucho más severo.

-¿Se ha encontrado con algún caso inolvidable, casi de guión cinematográfico?

-En una ocasión, una clienta con setenta años, vino al despacho a separarse de su marido, de 78, porque decía que por las noches, con una jeringuilla llena de tinto, le manchaba las sábanas que tenía tendida.

-Hablando de otra cosa, ¿está interesado en las elecciones a decano en su Colegio profesional?

-Como cualquier abogado

-¿Eso que significa?

-Que estoy razonablemente interesado si bien no me quita el sueño.

-¿Y usted cree que en esas elecciones habrá separación, divorcio o entendimiento entre las candidaturas?

-Como le dije antes, en esta profesión lo mismo vivimos de los disgustos que de los arreglos...

-¿No echa de menos a nadie en esa pelea electoral?

-Confío que hasta última hora surja la sorpresa.

Artículo para suscriptores

¡Prueba ahora dos meses por solo 1€!

Ver comentarios