
Sochi 2014: Nueve deportistas defienden a España en los Juegos Paralímpicos
Desde el más veterano, Jon Santacana, hasta los debutantes como Astrid Fina, todos llegan a Sochi con la máxima ilusión
Actualizado:Desde el más veterano, Jon Santacana, hasta los debutantes como Astrid Fina, todos llegan a Sochi con la máxima ilusión
12345Jon Santacana, y Miguel Galindo
efe La delegación española que acudirá a los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 se compone de siete deportistas, con dos guías de apoyo para los atletas invidentes. Dos son los deportes en los que lucharán por poner su nombre en lo más alto del podio: esquí alpino y snowboard.
En el primero defenderán currículum Jon Santacana y su guía Miguel Galindo. Con seis medallas paralímpicas (dos oros, dos platas y dos bronces) su mayor motivación en Sochi 2014 es mantenerse entre los mejores del planeta después de pasar una pesadilla de seis meses desde que en septiembre el esquiador vasco se rompiera el tendón de Aquiles . Superados los malos momentos van a por todas las pruebas y con muchas garantías de hacerse con el séptimo metal.
Gabriel Gorce y Arnau Ferrer
barcelonactualitat Con apenas 24 años el madrileño afronta sus segundos Juegos en la modalidad de esquí alpino para invidentes. En esta temporada ha subido al podio en varias ocasiones en la Copa del Mundo, resultados que le han aúpado, junto a Ferrer, a la segunda posición del ranking general.
Úrsula Pueyo
También son los segundos Juegos Paralímpicos para la mallorquina. Con 30 años, y su pierna izquierda amputada por un accidente de tráfico, afronta su participación en Sochi con más ilusión y buenos resultados que nunca, pues se ha situado siempre entre las diez primeras en Mundiales y Copas del Mundo. Espera borrar la caída que la dejó fuera de combate antes de tiempo en Vancouver 2010 en las pruebas de eslalon, gigante y supergigante.
Óscar Espallargas
El turolense es el único representante español de «sitting» (esquí en silla). Ha finalizado la Copa del Mundo en la decimoquinta posición y como sus primeros Juegos se lo toma como una experiencia magnífica para aprender y disfrutar. Disputará las pruebas de eslalon y eslalon gigante.
Astrid Fina, Aitor Puertas y Urko Egea
Los tres debutan en una cita paralímpica porque también lo hace su deporte, el snowboard. Por el momento solo se ha incluido al programa la modalidad de snowcross para discapacitados en las extremidades inferiores. Dado que no lleva mucho tiempo como disciplina oficial, ni los guipuzcoanos ni la barcelonesa han cosechado grandes resultados, pero aspiran a ser los riders pioneros y lucharán en Sochi por ganar confinza y experiencia y quién sabe si por algún podio.